29.8 C
Santo Domingo
viernes, abril 18, 2025

Así ha crecido el tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

Bogotá.- El Consejo Latinoamericano y del Caribe de Aeropuertos Internacionales (ACI-LAC) presentó datos preliminares de tráfico de pasajeros en los aeropuertos de la región para el primer trimestre de 2024 en comparación con el primer trimestre de 2023.

Cabe señalar que estas estadísticas se basan en datos de tráfico de pasajeros en los aeropuertos más transitados de la región, que representan más del 90% del tráfico total de América Latina y el Caribe.

En términos generales, el crecimiento del volumen de pasajeros durante el período 2023 respecto a 2024 fue del 5,5%, lo que muestra una progresión continua del tráfico aéreo en la región. Según datos preliminares recopilados por ACI-LAC, el país que presentó mejores resultados respecto al mismo período del año anterior fue Uruguay, con un crecimiento del 28,6%, seguido de Perú, con un crecimiento del 21,4%, y Chile con un crecimiento del 21,4%. 18,9%. %.

Por su parte, Ecuador fue el único país que registró una ligera disminución del -2,8% en el movimiento de pasajeros en el primer trimestre de 2024. Cabe mencionar que actualmente las autoridades del país están trabajando con el gobierno argentino para planificar y coordinar una estrategia para Desarrollar una política de “cielos abiertos” entre las dos naciones, esto podría fomentar un aumento del tráfico.

En términos de distribución del mercado, Brasil sigue a la cabeza con 52 millones de pasajeros transportados, lo que representa un crecimiento del 2,5% respecto al año anterior. En segundo lugar se encuentra México, que presentó un crecimiento del 1.3% y un volumen de pasajeros de más de 45 millones de personas.

Rafael Echevarne, Director General de ACI-LAC, dijo: “El transporte aéreo es fundamental para el crecimiento económico y social de América Latina y el Caribe, por eso celebramos este crecimiento que demuestra el gran potencial de nuestra región”.

Por otro lado, la Asociación de Transporte Aéreo de América Latina y el Caribe (ALTA) presentó su informe sobre tráfico de pasajeros del primer trimestre del año donde los datos contrastan ligeramente con los del ACI-LAC.

Según ALTA, en el primer trimestre de 2024, el tráfico aéreo acumulado de pasajeros aumentó un 9% con 10 millones de pasajeros más que en el mismo período de 2023. Los mercados de Colombia, Chile, Perú y Brasil fueron los principales contribuyentes a este pasajero neto. crecimiento. , ya que en conjunto sumaron 4,6 millones de viajeros adicionales.

Respecto a las cifras correspondientes al mes de marzo, en la región se transportaron 41,1 millones de pasajeros durante el mes, lo que representa un aumento del 8% con 3,05 millones adicionales respecto a marzo de 2023.

“El desglose por mercados reitera la tendencia alentadora de marzo: el mercado interno creció un 2,4%, mientras que el mercado internacional se destacó con un impresionante aumento del 14%”, destacó José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de ALTA. “Los datos muestran que la demanda sigue aumentando. Si miramos el primer trimestre del año, vemos que se transportaron 120,8 millones de pasajeros, un aumento del 9% respecto al primer trimestre de 2023. La aviación hace tiempo que no es un lujo, es un medio imprescindible para viajar. transporte para la población.»

Aunque los datos de ALTA y ACI-LAC no son exactamente iguales, los dos informes coinciden en términos de crecimiento en la región. Esto muestra la buena acogida del mercado general a las estrategias de crecimiento de las aerolíneas y los esfuerzos de las autoridades para mejorar la infraestructura actual.

-Publicidad -spot_img
-Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

ULTIMAS Noticias

Hoteleros de La Romana respaldan la seguridad en Semana Santa

La Romana. La región turística de La Romana se...

La ocupación hotelera se acerca al 100 % en los principales polos turísticos dominicanos

Santo Domingo.  Los hoteles de República Dominicana están llenos....

Los empleados hoteleros de Lopesan se centran en el nuevo proyecto Lopesan Vita

Meloneras.- Los trabajadores del grupo hotelero Lopesan siempre han...

Spirit Airlines informa que Dave Davis será su nuevo CEO

Florida, Estados Unidos. Spirit Airlines anunció el jueves que...

American Airlines se asociará con FIFA para la Copa Mundial 2026

Texas, Estados Unidos. American Airlines se asociará con la...

ULTIMAS Noticias

Hoteleros de La Romana respaldan la seguridad en Semana Santa

La Romana. La región turística de La Romana se...

La ocupación hotelera se acerca al 100 % en los principales polos turísticos dominicanos

Santo Domingo.  Los hoteles de República Dominicana están llenos....

Los empleados hoteleros de Lopesan se centran en el nuevo proyecto Lopesan Vita

Meloneras.- Los trabajadores del grupo hotelero Lopesan siempre han...

Spirit Airlines informa que Dave Davis será su nuevo CEO

Florida, Estados Unidos. Spirit Airlines anunció el jueves que...

American Airlines se asociará con FIFA para la Copa Mundial 2026

Texas, Estados Unidos. American Airlines se asociará con la...