NUEVA YORK, Estados Unidos. La aerolínea estadounidense de bajo coste JetBlue aumentó un 48,8% su beneficio en 2012 al alcanzar los 128 millones de dólares (94,3 millones de euros), frente a los 86 millones de dólares de beneficio (63,3 millones de euros) que obtuvo en el mismo periodo de 2011.
El beneficio operativo de la compañía aumentó un 12% pasando de los 322 millones de dólares (237 millones de euros) de 2011 a los 376 millones de dólares (millones de euros) en los doce meses de 2012, según ha anunciado la ‘low cost’ en un comunicado.
No obstante, en el cuarto trimestre del año la aerolínea vio caer su beneficio un 95,6% al obtener un millón de dólares (730.000 euros) frente a los 23 millones de dólares (16,9 millones de euros) que logró en los últimos tres meses de 2011.
La mejora en el conjunto del año fue posible gracias a que los ingresos se incrementaron un 10,6%, hasta los 4.982 millones de dólares (3.671 millones de euros), mientras que los gastos operativos aumentaron en menor grado, un 10,1%, hasta los 4.606 millones de dólares (3.394millones de euros).
Dentro de la partida de gastos destaca el incremento del 8,6%% del coste del petrólero, que supuso para la aerolínea un desembolso total de 1.806 millones de dólares (1.330 millones de euros).
El presidente y consejero delegado de JetBlue, Dave Barger, consideró que «aunque el huracán ‘Sandy’ ha afectado negativamente los resultados del cuarto trimestre de 2012, ha sido un año muy bueno para JetBlue«.
Según explicó, la aerolínea de bajo coste ha «solidificado» su posición en Nueva York «sin dejar de aprovechar las oportunidades de crecimiento rentable en Boston, el Caribe y América Latina«, lo que ha reportado un «rendimiento récord de ingresos».
Cuarto trimestre fue menos rentable
A pesar de la mejora en el conjunto del año, en el cuarto trimestre la compañía aérea, con 14.000 empleados, redujo también a la mitad su beneficio operativo, al pasar de los 83 millones de dólares (61 millones de euros) de 2011, a 44 millones de dólares (32 millones de euros) en 2012, mientras que los ingresos aumentaron un 4,2%, hasta los 1.194 millones de dólares (849 millones de euros).
En cuanto a los gastos de explotación, éstos se incrementaron en un 8,3% hasta los 1.150 millones de dólares (847 millones de euros).