Aerolíneas Argentinas cerró su participación en la Feria Internacional de Turismo (FIT) con una intensa agenda, en la que pudo presentar su oferta de vuelos, sobre todo en lo concerniente a sus nuevos productos, como los vleos Córdoba – Punta Cana y Córdoba – Río. de Janeiro, Tucumán – Punta Cana, el doble vuelo diario a Madrid, y toda su red de vuelos y destinos nacionales e internacionales.
Asimismo, durante los 4 días de Feria se realizaron decenas de ruedas de negocios con operadores y agencias. Dichas reuniones tuvien como objetivo dar a conocer el producto de Aerolíneas Argentinas de cara a una nueva temporada de verano.
Para esta ocasión, el país invitado fue Brasil, porque gran parte del interés de los operadores turísticos y del público en general se centró en la oferta de Aerolíneas en ese país, su mercado internacional más importante. Actualmente la compañía cuenta con 32 frecuencias semanales en São Paulo entre Buenos Aires, Mendoza y Salta; 25 frecuencias semanales en Río de Janeiro desde Buenos Aires y Córdoba; 6 vuelos semanales entre Buenos Aires y Curitiba; 6 vuelos semanales a Brasilia; 5 vuelos a Salvador de Bahía; 2 en Porto Seguro. Además, contará durante el verano con vuelos a Florianópolis desde Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Además, en enero reanudará sus vuelos a Porto Alegre, suspendidos por las inundaciones en Río Grande do Sul.
El acto de inauguración del FIT, se realizó el pasado sábado con la asistencia y participación de funcionarios del Gobierno Nacional, autoridades y expositores de la Feria y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo.
FIT América Latina es el lugar de encuentro ideal para establecer contactos valiosos con clientes actuales y potenciales, identificar y atraer nuevos distribuidores, ampliar horizontes en mercados emergentes y mantenerse al día con las últimas tendencias del sector. El evento trasciende el concepto de feria, transformándose en un espacio de encuentro que fortalece las relaciones profesionales y potencia oportunidades de crecimiento en el sector turístico. Es la puerta de entrada a las tendencias más vanguardistas, tecnologías disruptivas y oportunidades para destacar la industria turística.