Estados Unidos. El auge posterior a la pandemia para la industria de las aerolíneas podría llegar a un mercado de valores final, y la disminución de la condena de consumo debilita la demanda de viajes.
Al comienzo de los resultados del año: los viajes premium e internacionales estaban rebotando y lentamente estaban comenzando a regresar.
Pero ahora, las últimas rondas de aranceles radicales de la administración de Donald Trump han provocado una posible recesión. Algunos líderes de Wall Street ya han declarado que Estados Unidos está en recesión.
Un CEO dijo específicamente que la industria de la aerolínea es una mina de carbón.
Los viajes gubernamentales han disminuido significativamente despidos masivos. Y la demanda internacional de Canadá, México y Europa está comenzando a debilitarse. Los datos compilados de Cirium encontraron que las reservas anticipadas entre los Estados Unidos y Europa disminuyeron un 12,6% comparadas con el año pasado, pero advirtió que sus datos eran principales de las agencias de viajes en línea.
Una pregunta abierta es cuándo una caída de los precios de las acciones conducirá a la disminución de los desaceleras de los volantes de altos ingresos. Las aerolíneas han invertido mucho en ofertas premium, ya que se han convertido en un importante impulsor de rentabilidad.
«Nunca ha habido un avance en el que la industria haya dependido de la demanda corporativa, la categoría generalmente golpeó lo más duro», leyó una nota de inversionista del analista de JPMorgan Jamie Baker. «Por otro lado, nunca ha habido un avance en el que la industria ha dependido más de la categoría premium, que aún no ha sido probada por una recesión estadounidense».
US Airlines se establece para cortar 2025 perspectivas
Delta Air Lines informará sus ganancias del primer trimestre el miércoles por la mañana, y los analistas esperan que las aerolíneas estadounidenses reduzcan sus perspectivas para 2025.
Delta ya redujo su primer cuarto de perspectiva, diciendo en una presentación regulatoria que había visto una demanda más suave de viajes corporativos y de ocio.
«Esperamos que un mundo de crecimiento más lento, mayor inflación y una interrupción más aislacionista», informó
American Airlines y Southwest Airlines también han reducido sus perspectivas del primer trimestre, el entorno económico curante como una razón.
Fitzgerald dijo en la nota que esperaba que Legacy Carrier fuera mejor durante una decepción económica a la operadora de costo ultra bajo.
«Si bien esperábamos cambiar, creíamos que existe una mayor probabilidad de que los temblores se negocien con la cabina (por ejemplo, moverse a un portador bajo», se sentó en la nota.
El analista de Investigación de Melius, Cunor Cunningham, dijo que esperaba que las aerolíneas hicieran algunos recortes de capacidad.
«2025 claramente no es el año en que las aerolíneas esperaban con el enfoque de la política de la administración de consumidores y empresas a su vez creando incertidumbre», decía la nota.
La demanda corporativa, que continuaba a medida que las empresas cambiaron sus políticas en el consultorio, también está en Flux. Deutsche Bank señaló que estaba viendo una demanda más débil de rutas transatlánticas corporativas, especialmente en London Heathrow, el mercado transatlántico corporativo más grande.
Sin embargo, una nota de inversionista de Raymond James señaló que los bajos precios del combustible podrían ofrecer a las aerolíneas algún aplazamiento.
«Si bien esperamos que el viaje de montaña rusa continúe durante el próximo año (una demanda de viajes de escenario de desafío), estamos en una recuperación completa) en 2H25», decía la nota.