París. En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, Air France reafirma su compromiso con el Sector de Empleo Protegido y Adaptado, que permite a las personas con discapacidad integrarse en el mercado laboral.
En 2023, la inversión de la compañía en productos y servicios con el Sector de Empleo Protegido y Adaptado ascendió a 22,7 millones de euros, convirtiendo a Air France en uno de los principales contribuyentes nacionales a este sector, que juega un papel crucial en la inclusión de las personas con discapacidad a a través del empleo.
Comprometida activamente en este entorno desde hace varios años, Air France colabora con múltiples organizaciones del sector del empleo adaptadas a toda Francia. Ha firmado alrededor de 70 asociaciones con instituciones como la ANRH (París), la APF Amiens (Somme) y la empresa adaptada ESAT La Roumanière (Vaucluse).
En total, estas asociaciones representan 800 puestos de trabajo indirectos apoyados por la compañía, contribuyendo a los 550.000 puestos de trabajo directos e indirectos creados por el grupo Air France-KLM en Francia.
Estas empresas del sector del empleo adaptado prestan a Air France una amplia gama de servicios, entre ellas:
– Limpieza y reenvasado de mantas de cabina para clientes de vuelos de larga distancia (16,5 millones de mantas lavadas por la ANRH en 2023).
– Limpieza y reenvasado de los auriculares de audio utilizados en la cabina económica de los vuelos de larga distancia (1,9 millones de auriculares reenvasados por la APF en Amiens en 2023).
-Producción y envasado de mermeladas y miel (1,4 millones de tarros distribuidos anualmente a clientes que viajan en cabinas La Première y Business suministradas por ESAT La Roumanière).
-Lavado de la ropa de trabajo de los 7.500 mecánicos de la aviación de la empresa (65.000 uniformes lavados al año por AIA.
-Fabricación de exoesqueletos por Ergosanté, que están siendo probados por mecánicos de aviación para determinadas operaciones de mantenimiento de motores o cabinas.
-Manipulación industrial y logística en los centros de mantenimiento de aviones y motores de París-Charles de Gaulle y París-Orly.
-Mantenimiento de espacios verdes en los diferentes emplazamientos de la empresa.
«Desde hace mucho tiempo estamos comprometidos con el sector del empleo protegido y adaptado, que forma parte de nuestro ADN. Promovemos especialmente una política de integración a través del empleo y el mantenimiento de la actividad económica en las regiones francesas. Lo que apreciamos de trabajar con estas organizaciones del sector del empleo adaptado es su capacidad escucha, su reactividad y flexibilidad, y sobre todo la dedicación y profesionalidad de sus empleados», explica Amaël Berthonneau, director de Compras de Air France.
El recurso a empresas del sector adaptado forma parte del compromiso de Air France con la contratación de personas con discapacidad, como la firma del duodécimo acuerdo de discapacidad para 2024-2026. En 2023, más del 6% de la plantilla de la compañía estaba compuesta por empleados con un estatus de trabajador discapacitado.