22.4 C
Santo Domingo
viernes, abril 18, 2025

ANA estrena el cebador Boeing 777 con tecnología AeroSHARK

JAPÓN, Tokio. All Nippon Airways (ANA) ha dado un paso más en su compromiso con la sostenibilidad incorporando una flota de Boeing 777 equipados con la innovadora tecnología AeroSHARK. Esta tecnología, inspirada en la piel de tiburón, reduce la resistencia aerodinámica y mejora la eficiencia en el consumo de combustible.

Con este movimiento, ANA se ha convertido en la primera aerolínea del mundo en operar tanto la versión de carga como la de pasajeros del Boeing 777 con esta avanzada tecnología.

El primer Boeing 777F modificado (matrícula JA771F) inició sus vuelos regulares de carga, marcando el comienzo de una nueva era en la operación de la aerolínea. ANA planea extender esta tecnología a un avión de pasajeros (JA796A) para la próxima primavera, consolidando su compromiso de invertir en tecnologías que aumenten la eficiencia y reduzcan las emisiones.

AeroSHARK, desarrollado conjuntamente por Lufthansa Technik y BASF, es una película funcional que simula la estructura de la piel de un tiburón, lo que reduce la fricción del aire en la superficie del avión. Esta película está compuesta por pequeñas nervaduras, llamadas costillas, de aproximadamente 50 micrómetros de tamaño.

En colaboración con Lufthansa Technik, socio de mantenimiento de ANA, esta tecnología se ha aplicado a varios cientos de metros cuadrados del fuselaje del JA771F, que hoy realizó su primer vuelo optimizado con AeroSHARK desde Tokio-Narita a Chicago-O’Hare.

Aunque la modificación de riblets es casi imperceptible a simple vista, se espera que genere ahorros significados en combustible y emisiones. Se estima que cada avión equipado con esta tecnología podría ahorrar aproximadamente 250 toneladas métricas de combustible y reducir 800 toneladas métricas de CO2 anualmente.

«La incorporación de la tecnología AeroSHARK en nuestro Boeing 777 marca un hito importante en nuestra estrategia de sostenibilidad, apoyando nuestro objetivo más amplio de reducir las emisiones de carbono en toda nuestra flota», dijo Kohei Tsuji, vicepresidente ejecutivo del Centro de Ingeniería y Mantenimiento de ANA.

Añadió que «estamos orgullosos de ser la primera aerolínea del mundo en implementar esta innovadora tecnología tanto en la versión de carga como en la de pasajeros del Boeing 777, reafirmando nuestro compromiso con la excelencia y la reducción de nuestra huella de carbono».

A medida que ANA ponga en operación dos Boeing 777 equipados con riblets, la aerolínea evaluará la efectividad de esta tecnología en su operación diaria, con planes de ampliar su uso a otras aeronaves del mismo tipo. Esta iniciativa forma parte de la estrategia ambiental a medio y largo plazo del grupo ANA, que incluye la iniciativa “ANA Future Promise”, enfocada a lograr una sociedad sostenible y promover una gestión basada en criterios ESG.

Dennis Kohr, vicepresidente senior de Ventas Corporativas Asia Pacífico de Lufthansa Technik, expresó que «la inspiración en la naturaleza es algo profundamente arraigado en las artes y la cultura de Japón. Por lo tanto, ¿qué aerolínea podría ser más adecuada para nuestra tecnología AeroSHARK inspirada en la naturaleza que la mundialmente famosa ‘Inspiration of Japan’? Estamos encantados de ampliar nuestra fructífera cooperación con All Nippon Airways hacia una solución comprobada para reducir su hella de carbono. Estoy seguro de que AeroSHARK apoyará a ANA en su camino hacia convertirse en una ‘Inspiración de Japón’ aún más ecológica».

-Publicidad -spot_img
-Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

ULTIMAS Noticias

ULTIMAS Noticias