23.8 C
Santo Domingo
sábado, marzo 15, 2025

Arajet fortalece la conectividad de Bogotá con un vuelo directo a Punta C…

Arajet, la aerolínea de bajo costo de República Dominicana, inaugura hoy su nueva ruta directa entre Bogotá y Punta Cana, dos referentes turísticos mundiales. Esta conexión, que inicia con dos frecuencias semanales los jueves y domingos, refuerza la presencia de Arajet en Bogotá al sumar Punta Cana como su segundo destino directo, junto a Santo Domingo.

Este vuelo adquiere un importante impacto estratégico al establecer a Punta Cana como el segundo hub aéreo de Arajet en República Dominicana, ofreciendo a los viajeros desde Bogotá conexiones más rápidas y convenientes con destinos clave de Norte, Centro y Suramérica, así como el Caribe. Los pasajeros ahora podrán volar con mayor facilidad a ciudades como São Paulo, Buenos Aires y Santiago en Sudamérica; Toronto y Montreal en Canadá; y Ciudad de México, entre otros, disfrutando de una red cada vez más amplia que les brinda más opciones y eficiencia desde y hacia la hermosa capital colombiana.

Punta Cana se convierte en el segundo destino directo que ofrece Arajet desde Bogotá, luego de haber iniciado operaciones hacia Santo Domingo hace dos años, posicionando a esta ciudad como su mercado mejor atendido. Con esta nueva ruta, “La Atenas Sudamericana” duplica su conectividad a través de República Dominicana, fortaleciendo su acceso a ambos hubs de la aerolínea dominicana y ampliando las opciones de viaje a mercados estratégicos de la región.

Impacto en la competitividad aérea y el mercado turístico

Desde su llegada a Colombia, Arajet ha revolucionado el mercado con su enfoque en la “democratización de los cielos”, logrando una importante reducción de las tarifas promedio por ruta y promoviendo una mayor competitividad en la aviación comercial. Con esta nueva operación, la aerolínea suma 740 asientos semanales desde y hacia Bogotá, alcanzando un total de más de 2.500 asientos disponibles por semana. Esto representa un aumento del 40% en la capacidad aérea ofrecida, abriendo nuevas oportunidades para el turismo y el desarrollo económico en ambos mercados.

«El mercado de viajeros de República Dominicana a Bogotá ha mostrado un crecimiento notable, impulsado por el fortalecimiento de la conectividad aérea. Estrategias de cooperación entre Arajet y la Dirección de Turismo de Bogotá, han facilitado el flujo de turistas entre ambos destinos dando lugar a nuevas rutas, como la que conecta ahora Punta Cana con Bogotá. La diversidad cultural y natural de Bogotá, junto con su destacada oferta de hoteles, restaurantes y bares, y lugares de compras, ha despertado un creciente interés entre los dominicanos por visitar nuestra ciudad. Cabe señalar que los turistas dominicanos no requieren visa para ingresar a Colombia y pueden permanecer hasta por 90 días, lo que facilita viajes de corto y mediano plazo”, dijo Andrés Santamaría, director del IDT.

«La nueva ruta entre Bogotá y Punta Cana, operada por Arajet, conecta a Colombia, el país de la belleza, con uno de los destinos más populares del Caribe. Esta apertura fortalece los lazos entre nuestras dos naciones y amplía las opciones para el turismo y el intercambio cultural. Desde ProColombia celebramos esta buena noticia que impulsa el acceso de más turistas a nuestro país, generando nuevas oportunidades para nuestras regiones y consolidando a Colombia como un destino clave en América Latina”, dijo Carmen Caballero, presidenta de ProColombia.

«Para Arajet es estratégico fortalecer la conectividad con Bogotá, que esta ciudad se ha consolidado como uno de nuestros destinos con mayor capacidad y mayor relevancia en la red más amplia de nuestra red, que actualmente conecta a 23 ciudades en 16 países. Esta nueva ruta representa una oportunidad única para seguir el desarrollo del turismo y el comercio entre ambas ciudades, reforzando el compromiso de Arajet con la región y ofreciendo mayores opciones de conectividad para nuestros pasajeros”, dijo Víctor Pacheco Méndez, CEO y Fundador de Arajet.

»Celebramos el inicio de esta nueva ruta Bogotá – Punta Cana, y estamos orgullosos de asociarnos con Arajet en Colombia. Estamos seguros que de esta manera fortalecemos la conectividad entre Colombia y República Dominicana, impulsa el turismo y la multiculturalidad, y dinamiza la economía de los viajeros que buscan los mejores destinos y experiencias”, afirmó Natalí Leal, Gerente General de OPAIN

Conectividad y sostenibilidad

Con la incorporación de su segundo destino directo en Bogotá, Arajet ofrece una conexión privilegiada a 20 destinos internacionales en 15 países a través de sus dos centros operativos en Santo Domingo y Punta Cana. Este aumento de la conectividad incrementará la llegada de turistas extranjeros, facilitando el acceso a Bogotá como destino clave para el turismo y los negocios de la región.

Una de las principales propuestas de valor de Arajet es su enfoque en democratizar los viajes aéreos, permitiendo que más personas vuelen gracias a tarifas asequibles y la apertura de nuevas rutas que conecten eficientemente Norte, Centro, Sudamérica y el Caribe. Arajet destaca por su eficiencia operativa y compromiso con la sostenibilidad. Su flota, compuesta por 10 nuevos aviones Boeing 737 MAX8 de última generación, ha reducido el consumo de combustible en un 14% y el ruido ambiental en un 50% respecto a otros aviones de pasillo único.

En su segundo aniversario, Arajet ha consolidado una red de más de 23 destinos en 16 países, posicionándose como un referente en la región. Reconocida como la mejor aerolínea nueva del mundo en los premios CAPA 2023, la aerolínea continúa su expansión con una firme apuesta por el crecimiento sostenible del sector aéreo en América Latina y el Caribe.

Itinerario Bogotá – Punta Cana: El gobierno aéreo tiene disposición de pasajeros en los siguientes itinerarios:

Vuelos en los días: jueves
Salida Punta Cana – Bogotá: 7:30 am – 9:20 am
Retorno Bogotá – Punta Cana: 10:05 am – 1:54 pm

Vuelos en los días: domingo
Salida Punta Cana – Bogotá: 6:00 pm – 7:50 pm
Regreso Bogotá – Punta Cana: 8:35 pm – 0:24 am

-Publicidad -spot_img
-Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

ULTIMAS Noticias

Spirit Airlines surge de la reestructuración financiera • En línea más

Dania Beach.- Spirit Aviation Holdings, Inc., Spirit Airlines Matrix...

El antes y después de la Historia de la Aviación Comercial en la República Dominicana

Santo Domimgo. Cuando se decida construir por completo la...

Feria inmobiliaria Banreservas en España: tasa fija de 10% a siete años

MADRID, España.  El Banco de Reservas inauguró con gran...

Igor Rodríguez destaca aportes de la aviación civil a la economía dominicana

Puerto Plata.  El director general del Instituto Dominicano de...

Capitán Avispa, primera película dominicana nominada a Premios Platino

Miami, Estados Unidos. – La película animada dominicana Capitán Avista...

Turista india y actor gringo como objetos mediáticos

Era 26 febrero de 2025 cuando el actor estadounidense...

ULTIMAS Noticias

Spirit Airlines surge de la reestructuración financiera • En línea más

Dania Beach.- Spirit Aviation Holdings, Inc., Spirit Airlines Matrix...

El antes y después de la Historia de la Aviación Comercial en la República Dominicana

Santo Domimgo. Cuando se decida construir por completo la...

Feria inmobiliaria Banreservas en España: tasa fija de 10% a siete años

MADRID, España.  El Banco de Reservas inauguró con gran...

Igor Rodríguez destaca aportes de la aviación civil a la economía dominicana

Puerto Plata.  El director general del Instituto Dominicano de...

Capitán Avispa, primera película dominicana nominada a Premios Platino

Miami, Estados Unidos. – La película animada dominicana Capitán Avista...

Turista india y actor gringo como objetos mediáticos

Era 26 febrero de 2025 cuando el actor estadounidense...