Punta Cana. Arajet, la aerolínea de bajo costo del Caribe, inauguró oficialmente sus operaciones desde el Aeropuerto de Punta Cana (PUJ) en un evento al que asistieron figuras de la industria, amigos, familiares, así como representantes de la aerolínea y del aeropuerto. Las operaciones comenzaron el 27 de octubre.
Víctor Pacheco, director general y fundador de Arajet, indicó que la aerolínea continúa ampliando su red de destinos y conectando este importante polo turístico con el continente americano, desde Canadá hasta el Cono Sur.
También, indicó que este mes es doblemente especial porque Arajet ha superado el millón de pasajeros transportados en 2024 (incluidos los pasajeros en tránsito), siendo la primera vez en la historia que una aerolínea dominicana alcanza esta cifra en un año.
“Para Arajet, este es un compromiso para estimular la llegada de turistas al país ofreciéndoles más oportunidades de visitar República Dominicana a los precios más bajos del mercado gracias a nuestra sólida red de destinos y las más de 200 combinaciones de conexiones que ofrecemos actualmente. «Lo hemos hecho», afirmó Pacheco, quien añadió que el gran objetivo es «hacer de República Dominicana el nuevo hub aéreo del continente».
“Hoy celebramos un gran hito en el desarrollo del turismo y la conectividad aérea en República Dominicana, con la llegada de Arajet al aeropuerto de Punta Cana; una aerolínea que, desde sus inicios, ha demostrado un firme compromiso con la calidad, la eficiencia y la ampliación de oportunidades para nuestra nación”, afirmó Frank Elías Rainieri, director General del Grupo Puntacana.
“Apreciamos profundamente la confianza de Arajet en nuestra infraestructura, en la capacidad del equipo de Punta Cana y en el potencial de nuestra nación. Este es sólo el comienzo de una larga y fructífera colaboración, y les aseguramos que encontrarán en nosotros un aliado comprometido para seguir creciendo y alcanzando nuevas metas”, enfatizó Rainieri.
“Gracias a este hub en Punta Cana, Arajet está creando un impacto económico directo en nuestra región. Las operaciones de esta aerolínea contribuirán significativamente a la generación de empleo, tanto en el aeropuerto como en diversas áreas asociadas. Los miles de turistas y viajeros de negocios que llegarán vía Arajet no sólo disfrutarán de nuestro sol y playas, sino que también impulsarán la economía de Punta Cana y sus alrededores”, dijo Giovanni Rainieri, director de Operaciones Aéreas del aeropuerto de Punta Cana.
“Este tipo de inversión y crecimiento en conectividad no sólo fortalece la posición de Punta Cana como uno de los destinos turísticos más importantes del Caribe, sino que también abre nuevas oportunidades para los negocios locales, fomentando el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas y estimulando el turismo interno. Esta alianza estratégica responde a nuestra misión de seguir siendo el aeropuerto de mayor tráfico aéreo de República Dominicana, recibiendo al 68% de los turistas que llegan a nuestro país”, destacó Giovanni Rainieri.
El Aeropuerto de Punta Cana ha mantenido su compromiso con la innovación, lo que le ha permitido ser uno de los mejores aeropuertos de América Latina, con un crecimiento constante, manejando hoy el 68% del tráfico aéreo de destino turístico del país, conectando 75 ciudades en 34 países a través de 58 aerolíneas. y transporta más de 9 millones de pasajeros al año.
Explicaron que el aeropuerto de Punta Cana se convertiría en el tercer destino de Arajet en República Dominicana y que operarían vuelos desde y hacia Bogotá, Cartagena y Medellín en Colombia; Cancún y Ciudad de México en México; Quito y Guayaquil en Ecuador; Toronto y Montreal en Canadá; Kingston, Jamaica; Lima, Perú; Sao Paulo, Brasil y Santiago de Chile.
Se mantienen los vuelos de Arajet desde el Aeropuerto Internacional Las Américas y desde el Aeropuerto Internacional del Cibao para seguir ofreciendo una experiencia memorable con los más altos estándares internacionales.
Arajet es actualmente la aerolínea dominicana que más movimientos de pasajeros ha registrado, superando la marca de los 100.000 pasajeros durante varios meses consecutivos, logrando mantener un hito en la aviación comercial del país.
Acerca de Arajet
Arajet es la aerolínea de bajo costo líder de la región del Caribe, reconocida en la Cumbre Global de Aviación como la mejor aerolínea nueva del mundo; Inició operaciones en septiembre de 2022 desde su base en el Aeropuerto Las Américas de Santo Domingo, bajo su Certificado de Operador Aéreo (AOC) de República Dominicana. Arajet opera una nueva flota de aviones Boeing 737MAX-8 que permiten viajes seguros y asequibles desde y hacia la República Dominicana a varios destinos en América del Norte, Central y del Sur y la región del Caribe. Para más información, visite www.arajet.com
Acerca del Aeropuerto de Punta Cana (PUJ)
Inaugurado en 1983, es el primer aeródromo privado del mundo para uso comercial internacional y maneja el 68% del tráfico aéreo de la República Dominicana.
Asimismo, es el de mayor conectividad del Caribe, conectando 75 ciudades y 34 países a través de 58 aerolíneas, y es el primer aeropuerto del país en obtener el récord de 9 millones de pasajeros en movimiento.
El Aeropuerto de Punta Cana cuenta con 33 puertas de embarque, 38 espacios de estacionamiento de aviones y 7 salas VIP. Cuenta con su propio centro de reciclaje e incineración, donde se recicla el 60% de los residuos generados.
Ha recibido por octavo año consecutivo el premio Airport Service Quality (ASQ) del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) como “Mejor Aeropuerto por Tamaño y Región” en la categoría de 5 a 15 millones de pasajeros por año en el Caribe y Latinoamérica, ubicándolo entre los mejores aeropuertos del mundo, según la experiencia del viajero.