El Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL) se ha consolidado como el aeropuerto con mayor tráfico del mundo en 2024, con un total de 62,7 millones de asientos disponibles, según el último informe publicado por OAG. Este crecimiento del 2% respecto a 2023, aunque todava un 1% por debajo de los niveles prepandemia de de 2019, underraya el papel crucial de ATL como nodo estratégico en la aviación global.
El ranking anual de la OAG destaca que cuatro de los 10 aeropuertos más transitados están ubicados en América del Norte, tres en Asia, dos en Europa y uno en Medio Oriente, lo que refleja una recuperación equilibrada en todas las regiones. El Aeropuerto Internacional de Dubai (DXB) ocupa el segundo lugar a nivel mundial, liderando en capacidad internacional con un crecimiento del 7%, alcanzando los 6,2 millones de asientos. En tercer lugar, el Aeropuerto Haneda de Tokio (HND) registró un aumento del 5% respecto al año anterior, con 55,2 millones de asientos.
En Europa, el aeropuerto de Heathrow (LHR) de Londres se posiciona como el más transitado, con 51,5 millones de asientos, seguido de cerca por el aeropuerto de Estambul (IST) y el de París Charles de Gaulle (CDG). Dos aeropuertos estadounidenses, Dallas Fort Worth (DFW) y Denver International (DEN), registraron importantes incrementos en su capacidad, del 18% y 24%, respectivamente, lo que los sitúa en el quinto y sexto lugar.
Por su parte, los aeropuertos chinos también muestran un desempeño destacado en el Top 10. El Aeropuerto Internacional Guangzhou Baiyun (CAN) y el Aeropuerto Internacional Shanghai Pudong (PVG) ocupan la séptima y novena posición. En particular, PVG experimentó un espectacular aumento del 29% en su capacidad, el mayor entre los diez primeros, consolidando su papel como motor clave en la recuperación de la aviación en Asia. El Aeropuerto de Estambul (IST) avanzó al octavo lugar, consolidándose como un centro global estratégico para conexiones internacionales…