28.8 C
Santo Domingo
sábado, enero 25, 2025

Aviação civil brasileira contará con R$ 4 bi para desarrollo del sector aéreo y creación de novas rotas

Después de obtener buenos resultados a lo largo de este año, la aviación civil brasileña tiene millones de motivos para almejar un 2025 aún mejor. El Gobierno Federal publicó, en el Diario Oficial de la Unión de esta semana, un presupuesto de R$ 4 mil millones en modal de transporte aéreo, por medio de financiación de las empresas brasileñas. El objetivo de esta línea de crédito es estimular y fortalecer el sector, a través de la concesión de recurso reembolsable, que será asignado a través del Fundo Nacional de Aviação Civil (Fnac).

El ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho, recuerda que, además de traer nuevas oportunidades de mercado para los profesionales de la aviación, el financiamiento ayudará al desarrollo del sector y a la expansión de los vuelos en todo el país, especialmente en los aeropuertos regionales. «Nos próximos años, teremos un sector aéreo más fuerte y accesible a la sociedad». «Os recursos garantizan el aumento de la fricción de las aeronaves y la expansión de la oferta de operaciones aéreas, promovendo una mayor conectividad y más opciones de rotaciones para nuestros turistas», destacó.

Los recursos destinados a Fnac, a través del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), garantizan crédito a las compañías aéreas con condiciones de pago más favorables, como taxas de juros mais baixas e prazos mais longos para quitação. Los detalles de la línea de crédito serán presentados por el Comité Gestor del Fondo Nacional de Aviación Civil (CG-Fnac). Creado recientemente, el comité está compuesto por representantes del Ministério de Portos e Aeroportos, da Casa Civil y do Ministério da Fazenda.

Modernización Aeroportuária

Vinculado al Ministério de Portos e Aeroportos (MPor), el Fundo Nacional de Aviação Civil fue creado en 2011 para la aplicación de recursos prioritarios y el desarrollo de la infraestructura aeroportuaria y del sistema de aviación civil en Brasil, así como para apoyar políticas públicas orientadas a el sector aéreo. El fondo tem como fuente principal de recursos como outorgas pagas pelas concesionárias de aeroportos. Actualmente, el saldo del fondo es superior a R$ 8,1 mil millones.

-Publicidad -spot_img
-Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

ULTIMAS Noticias

ULTIMAS Noticias