21.7 C
Santo Domingo
sábado, enero 25, 2025

Avianca Cargo amplía su operación en Chile con más de 15 nuevas frecuencias incrementales para la temporada de cerezas y proyecta un crecimiento del 25% en 2025

Con más de 50 años de experiencia en el transporte aéreo, Avianca Cargo se posiciona como uno de los principales socios estratégicos del mercado chileno. Para más cerca del 2024, la aerolínea anuncia la incorporación de 15 frecuencias incrementales adicionales para la temporada de cerezas, el mayor incremento de su historia, con el objetivo de atender la creciente demanda del mercado asiático.

«La expansión de Avianca Cargo no se detiene ahí, pues, para el 2025, esperamos aumentar nuestra capacidad de carga en un 25%, consolidándonos como un actor clave en la exportação de productos chileanos hacia destinos globales», afirma Diogo Elías, vicepresidente senior presidente de Avianca Cargo.

Chile: un mercado estratégico en crecimiento
Chile ha experimentado un crecimiento sostenido en el mercado de carga aérea con un aumento del 15% en los últimos cinco años. En 2024, Avianca Cargo registró un crecimiento del 11% en exportaciones y 2% en importaciones respecto al año anterior, convirtiéndose en un socio confiable para los exportadores del país.
Entre los principales productos que mueve Avianca Cargo se encuentran frutas, semillas y pescado. La temporada de cerezas cobra especial relevancia: en 2023 representó 23.000 toneladas de exportaciones concentradas en apenas seis semanas. Este año, con la incorporación de nuevas frecuencias, Avianca Cargo reafirma su compromiso de conectar a los exportadores chilenos con mercados clave como Asia, que actualmente representan el 15% de las exportaciones totales del país.

En el mercado total de fletes chileno, que movilizó 270.000 toneladas el año pasado, los principales productos exportados son salmón (70%), frutas (15%) y semillas (3%). A pesar de una contracción general del mercado del 6,7% en 2024, Avianca Cargo sigue siendo un actor clave, respondiendo a las necesidades de los exportadores con una operación robusta y confiable.

Inversiones en flota y conectividad
Avianca Cargo ha realizado la mayor inversión de la última década para fortalecer su operación. En 2025 sumará dos nuevos aviones A330 P2F a su flota, aumentando la eficiencia y capacidad de carga. Estos aviones, reconocidos por su menor consumo de combustible y mayor capacidad volumétrica, son clave para la sostenibilidad de sus operaciones.
Actualmente, la compañía conecta más de 350 destinos a través de vuelos de carga, vuelos de pasajeros y acuerdos interlíneas. Desde Chile su red de operaciones incluye 4 vuelos de carga y 5 vuelos de fuselaje ancho semanales, con planes de duplicar esta capacidad en 2025. Los principales destinos incluyen Miami (78%), Asia (12%) y Bogotá (6%).

Sostenibilidad e innovación
En línea con su compromiso medioambiental, la compañía ha lanzado una plataforma en colaboración con Choose™ para que sus clientes puedan monitorizar y compensar las emisiones de carbono en tiempo real. Este esfuerzo contribuye a la operación de la flota de cargueros de tamaño mediano más moderna de América Latina, con aviones que generan un 15% menos de emisiones de CO₂ por tonelada-kilómetro de ingreso transportado (RTK).

Además, Avianca Cargo se convirtió en la primera aerolínea en conectarse con las tres principales plataformas de reservas: CargoAI, cargoONE y WebCargo. Esta integración permite ofrecer el 100% de las rutas de carga de GCR, ampliando significativamente la gama y capacidades de servicio.

Con estas inversiones y su enfoque en sostenibilidad e innovación, Avianca Cargo continúa liderando la transformación del transporte aéreo en América Latina, consolidándose como un socio estratégico para los exportadores chilenos y conectando a Chile con los mercados más exigentes del mundo.

-Publicidad -spot_img
-Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

ULTIMAS Noticias

Fitur 2025: Banreservas financiará proyectos turísticos por más de US$4,000 millones

MADRID, España. El Banco de Reservas anunció en la...

Banco Popular cierra Fitur-2025 con negociaciones sobre los US$6,200 millones

MADRID, España. El Banco Popular Dominicano concluyó exitosamente su...

República Dominiana gana el premio como un buen privilegio

  Madrid, España. La República Dominicana también ganó este año,...

Delta introduce el Airbus A330-900neo de última generación en vuelos entre EE.UU. y Argentina

ATLANTA, Estados Unidos. Delta Air Lines presentó su Airbus...

Park Hyatt St Kitts tiene tres «Villas» nuevas, todas con piscina privada

St Kitts. El Premier Luxury Resort de St Kitts...

Esta isla caribeña, famosa por bucear, comida y flamencos, logra un récord de visitantes

Bonaire. No son solo los flamencos los que fluyen...

ULTIMAS Noticias

Fitur 2025: Banreservas financiará proyectos turísticos por más de US$4,000 millones

MADRID, España. El Banco de Reservas anunció en la...

Banco Popular cierra Fitur-2025 con negociaciones sobre los US$6,200 millones

MADRID, España. El Banco Popular Dominicano concluyó exitosamente su...

República Dominiana gana el premio como un buen privilegio

  Madrid, España. La República Dominicana también ganó este año,...

Delta introduce el Airbus A330-900neo de última generación en vuelos entre EE.UU. y Argentina

ATLANTA, Estados Unidos. Delta Air Lines presentó su Airbus...

Park Hyatt St Kitts tiene tres «Villas» nuevas, todas con piscina privada

St Kitts. El Premier Luxury Resort de St Kitts...

Esta isla caribeña, famosa por bucear, comida y flamencos, logra un récord de visitantes

Bonaire. No son solo los flamencos los que fluyen...