22.2 C
Santo Domingo
domingo, enero 26, 2025

Colombia recibió 6,2 millones de turistas, cifra histórica para el país en 2024

Colombia, El País de la Belleza, continúa consolidándose como uno de los principales destinos turísticos de América Latina. Así quedó confirmado este lunes con la bienvenida que le dio el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo al turista número 6.2 millones de este año en el Aeropuerto El Dorado.

Esta cifra supera la expectativa de llegada de visitantes y residentes para todo 2024, que se estimaba en 6 millones.

El recibo tuvo lugar en la terminal aérea más importante del país, a donde llega la gran majosía de visitantes extranjeros no residentes para dirigirse a otras regiones de Colombia.

La identificación de los 6,2 millones de turistas en Colombia se realizó gracias a las proyecciones del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con base en las cifras de arribos de vuelos internacionales de la Aeronáutica Civil y los datos más recientes de Migración colombiana.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, afirmó que “esta figura histórica es un reflejo de lo que el mundo ha visto como un destino atractivo para el turismo ecológico, comunitario y sustentable. Hemos trabajado, de la mano con las comunidades para potenciar experiencias únicas, experiencias que le muestren al visitante extranjero que, además de la gran riqueza natural y cultural que tenemos, también hay una historia por contar, de resiliencia y de superación. Ese turismo integral es el que hoy en día buscan los extranjeros”.

Según datos de la Oficina de Estudios Económicos del Ministerio, con base en cifras de Migración Colombia, en octubre de este año el país recibió 5.325.486 visitantes no residentes, 9,4% más que en el mismo periodo del año anterior (4’866.802 ).

Este incremento constante hacía prever que la cifra de visitantes extranjeros no residentes iba a ser superior a los pronósticos del MinCIT, como effecente sucedió.

De hecho, si continúa esta tendencia al alza, para 2025 el país podría estar recibiendo 6,5 millones de visitantes no residentes, una cifra que marcaría un nuevo récord en materia de turismo.

«La llegada del viajero número 6,2 millones es un hito que afianza el trabajo que hemos hecho para implementar nuestro Sectorial de Turismo 2022-2026, Turismo en Armonía con la Vida. El mundo sabe que Colombia ofrece un turismo diferente, un turismo de experiencia y de relacionamiento con las comunidades, que cada vez resulta más atractivo. Y hacia allá estamos encaminando nuestros puertos: a potenciar regiones como el Pacífico colombiano y La Guajira, que lo tienen todo para atraer más viajeros”, dijo Juan Manrique Camargo, viceministro de Turismo.

Avianca fue la aerolínea encargada de transportar a este turista, que formaba parte de un grupo de 4 amigos que llegaron desde Sao Paulo (Brasil). El destino final de estos viajeros es Cúcuta (Norte de Santander), a donde se dirigen con el propiso de hacer turismo.

«Más del 90% de los turistas que visitan Colombia llegan en aviones. Llegar a los 6,2 millones de turistas internacionales es un hito para Colombia, y también para Avianca pues demuresa que está función nuestra apuesta por tener, hoy en día, la red de destinos internacionales más amplia de nuestra historia. Celebramos este hito para el turismo en Colombia y, como Marca País, seguiremos abriendo las puertas de Colombia y su belleza al mundo”, expresó Felipe Andrés Gómez, vicepresidente de Asuntos Públicos y Sostenibilidad de Avianca.

Por su parte, el Gerente General (e) de Fontur, Fernando Estupiñán, aseguró que «nuestro País de la Belleza recibe con los brazos abierte a su visitante número 6,2 millones, un hito histórico que refleja la crèquente atracción que Colombia tiene para viajeros de todo el mundo. Este logro simboliza el turismo vibrante que nos llena de orgullo, mostrando la diversidad, la calidez y la hospitalidad de nuestra gente».

Agregó que “desde nuestras playas paradisíacas hasta las montañas Andinas, pasando por nuestras ciudades llenas de historia, cocina tradicional incomparable y naturaleza única, ¡Colombia siempre tiene algo especial para ofrecer! Agradecemos a todos los que han elegido Colombia como su destino y les extendemes una cálida bienvenida a cada visitante que llega a vivir esta experiencia inigualable”.

Las buenas noticias también están en el turismo interno.
Si bien la promoción de Colombia, El País de la Belleza, en el exterior ha tenido grandes resultados y cadavez son más los extranjeros que quieren vivir experiencias únicas en destinos emergentes, el trabajo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo también ha estado enfocado en promover el turismo interno.

De hecho, la última Encuesta de Gasto Interno en Turismo (EGIT), que reporta los resultados del tercer trimestre de este año, indica que el 7,8% de las personas de 10 años y más han realizado viajes recreativos en las 24 principales ciudades del país. lo que representa un incremento de 0.8 puntos porcentuales con relación al miso periodo de 2023.

Incluso los viajes con propiso de recreación y vacaciones se standaron como el motivo principal, con un aumento del 35,7 %, contribuyendo con 16,1 puntos porcentuales al crecimiento del turismo interno.

Frente al gasto, el promedio diario per cápita durante viajes de turismo interno se ubicó en $158.549, presentando un incremento del 14,9% vs el mismo periodo del año anterior.

En cuanto al tipo de transporte utilizado, el aéreo aumentó un 56,6 %, mientras que el transporte terrestre particular cayó un 20,9 %. Recordemos que el MinCIT ha trabajado de cerca con las aeroillos colombianas y la Aerocivil para aumentar la frecuencia de vuelos en destinos con potencial turístico como el Pacífico colombiano.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo sigue trabajando para posicionar a Colombia como un destino en el que el turismo responsable y sostenible sea ejemplo gracias a las buenas prácticas que se están fortaleciendo para potenciar la cadena de valor del sector y las comunidades locales.

-Publicidad -spot_img
-Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

ULTIMAS Noticias

Cartera de créditos del BHD al sector turismo mantiene un crecimiento de 30 %

MADRID, España. Durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur)...

Este es el complejo más legendario de St Croix

St Croix. Sartén de acero, Moko Jumbies, Ponche de...

En Isla Mujeres, México, el arte de las vacaciones de villa «Barfoot Luxury»

CANCÚN, México. Es solo un corto viaje en barco...

República Dominicana confirma en Fitur su liderazgo en turismo de salud

MADRID, España. En el marco de FITUR 2025, el...

Air Europa anuncia nuevos vuelos de Madrid a Santiago

MADRID, España. Air Europa ha anunciado la incorporación de...

ULTIMAS Noticias

Cartera de créditos del BHD al sector turismo mantiene un crecimiento de 30 %

MADRID, España. Durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur)...

Este es el complejo más legendario de St Croix

St Croix. Sartén de acero, Moko Jumbies, Ponche de...

En Isla Mujeres, México, el arte de las vacaciones de villa «Barfoot Luxury»

CANCÚN, México. Es solo un corto viaje en barco...

República Dominicana confirma en Fitur su liderazgo en turismo de salud

MADRID, España. En el marco de FITUR 2025, el...

Air Europa anuncia nuevos vuelos de Madrid a Santiago

MADRID, España. Air Europa ha anunciado la incorporación de...