Washington DC – El Ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, y el Subsecretario de Estado de Estados Unidos, José W. Fernández, cerraron las negociaciones del Tratado de Cielos Abiertos entre ambos países y anunciaron que próximamente se produciría la firma oficial . fecha durante un evento encabezado por el presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional dominicano.
El acto de clausura tuvo lugar en la Secretaría de Estado de la capital norteamericana y así se inician los trabajos para que este acuerdo entre en pleno funcionamiento tras más de 25 años de negociaciones.
El ministro Collado destacó que este es un logro para la conectividad aérea del país que permitirá a las aerolíneas nacionales volar a cualquier destino en Estados Unidos y viceversa para las aerolíneas norteamericanas, al tiempo que aumentará la competitividad del país, lo que debería redundar en vuelos más baratos entre ambos. países. .
“Hoy hemos llegado a este acuerdo gracias a la visión y compromiso del presidente Luis Abinader y todo el Gabinete de Turismo, quienes han trabajado para que el país esté cada vez mejor conectado vía aérea, y me enorgullece anunciar que esto se logró con el apoyo de todos los aeropuertos del país», explicó David Collado, quien agregó: «República Dominicana era uno de los pocos países que no tenía un acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos y esta firma tendrá un impacto para que los dominicanos puedan venir . a su país a precios más competitivos, así como por el incremento en la llegada de turistas procedentes de Estados Unidos a nuestro país.
Por su parte, el subsecretario Fernández dijo que “este acuerdo fortalece nuestras relaciones bilaterales y fortalecerá nuestros fuertes vínculos económicos”, además, elogió el liderazgo de República Dominicana en el Caribe y Centroamérica.
El funcionario norteamericano dijo que «este acuerdo va más allá de una relación, este acuerdo es pro crecimiento, pro competencia y pro consumidor y facilitará más comercio, más intercambio económico entre las dos naciones, más turistas, estudiantes de intercambio, más oportunidades». para la gente.» aerolíneas, agencias de viajes y clientes.
Collado agradeció el apoyo de las aerolíneas dominicanas para que esto suceda, así como el Aeropuerto de Punta Canadel Aeropuerto del Cibao, Aerodom e importantes actores de la industria como Antonio Yapor y Monika Infante, así como el director de Aviación Civil Héctor Porcella, el presidente del Consejo de Aviación, José Marte Piantini y el director del Aeropuerto Víctor Pichardo.
También destacó el trabajo del equipo negociador integrado por la viceministra Patricia Mejía, los abogados Práxedes Joaquín Castillo y Leonel Melo y la asesora Jurídica de Turismo, Natashú Domínguez.
Los representantes del gobierno de Estados Unidos resaltaron el trabajo realizado por la actual administración encabezada por el presidente Abinader para llegar a la conclusión de este acuerdo, pues para los estadounidenses es una política de Estado consistente en establecer cielos abiertos con sus socios comerciales para asegurar una mayor competitividad. , mejores prácticas antimonopolio y más cielos abiertos para las aerolíneas.
El Acuerdo de Cielos Abiertos pasará ahora por una fase administrativa de rutina, como cualquier tratado binacional, que también deberá ser ratificado por el Congreso dominicano.
En línea Más