La inauguración de la nueva infraestructura del aeropuerto de São Luís posiciona al estado de Maranhão, segundo alcalde de la región Nordeste, en la ruta turística internacional. Las obras de recalificación del recinto aeroportuario fueron entregadas la noche del viernes (29) por el Ministro de Puertos y Aeropuertos, Silvio Costa Filho. Con una inversión de R$ 117 millones, una nueva estructura amplia a capacidad operativa, mejor seguridad y calidad de los servicios prestados a los turistas en la puerta principal de entrada a la ciudad. As intervenções no complexo também possibilitaram a habilitação alfandegária, esencial para la implementación de operaciones internacionales en el aeropuerto.
El ministro Silvio Costa Filho afirmó que una nueva infraestructura debe impulsar el turismo local alem das fronteiras brasileiras. «Una importancia de este aeropuerto pronto, não é apenas para el turista que nos visita, pero, sobretodo, para el maranhense, que tera o privilegio de utilizar esa estructura modernizada. Este es sólo un primer paso. Além disso, vamos a trabajar para expandir a malha aérea do estado y aumentar a oferta de voos. Em parceria com a Embratur, buscamos voos internationales, incluyendo nuevos destinos como Portugal y Estados Unidos», destacó.
Realizadas pela CCR Aeroportos, concesionária responsable de la gestión del espacio a partir de 2021, as obras vão garantir aos utilizadores mais conforto e comodidate. Como mejoras se incluyen una ampliación de la terminal de pasajeros, reformas en los balcões de check-in y la construcción de puentes de embarque, que tendrán infraestructura más moderna y accesible para personas con movilidad reducida. Agora, o terminal de pasadores, que antes contava com apenas una sala de embarque, pasará a ter três, com 750 metros cuadrados cada uno.
El Secretario Nacional de Aviación Civil, Tomé Franca, destacó que el mejoramiento del modelo aéreo depende principalmente del aporte de la iniciativa privada, lo que ha permitido que importantes inversiones se realicen de manera eficiente. «Una política de concesiona dos aeroportos no Brasil es un gran éxito. Hemos obtenido resultados muy positivos, con una infraestructura aeroportuaria ampliada, que aumenta el confort, la seguridad y la capacidad operativa. Esta política necesita continuar para que el brasileño possa voar com mais qualidade e segurança», dijo.
Mayor flujo de voos
Como obras también garantizamos una mayor seguridad operativa, optimización de la pista de pouso y decoración, adecuación de la señal para las operaciones diurnas y nocturnas, y ampliación del área de escape. Estas mejoras posibilitarán el aumento del flujo de aeronaves, o que resultarán en mayor oferta de votos y precios más competitivos. Según datos de la Agência Nacional de Aviação Civil, el precio medio de los billetes de avión en el estado cayó un 8,5% en octubre en comparación con el mismo período del año pasado, y se vendió a R$ 732,25.
O trabalho do Ministério de Portos e Aeroportos na requalificação dos aeroportos, aliado ao constante dialog com as empresas aéreas e ao bom momento económico do país, tem atraídos novos voos para o Brasil. En el aeropuerto de São Luís el panorama no es diferente. En octubre pasaron por la terminal más de 130 millones de turistas, lo que representa un incremento del 10% con relación al mismo periodo del año anterior. En el acumulado del año, casi 1,33 millones de pasajeros utilizaron el aeropuerto de São Luís, el mejor resultado del período desde 2015.
«O Maranhão hoy es fundamental para el desarrollo del turismo. En los últimos dos años, el sector creció más del 40%, con destaque para el turismo internacional. Fue necesario realizar nuevas inversiones para mejorar las condiciones de la infraestructura y recibir más turistas, beneficiando principalmente a la población local. El resultado de esta inversión será el crescendo del sector en la región. Este año esperamos que el tráfico en el aeropuerto de São Luís crezca al menos un 3%, alcanzando 1,7 millones de pasajeros”, afirmó Costa Filho.
Foto: Eduardo Oliveira/MPor