28.8 C
Santo Domingo
sábado, enero 25, 2025

El plan para consolidar a Carriel Sur como aeropuerto internacional

TALCAHUANO, Chile. Más de $3 mil millones se invertirán en el mejoramiento del aeropuerto Carriel Sur de Talcahuano. Esto como el primer paso para desplegar inversiones aeroportuarias, recuperación y ampliación de vuelos internacionales.

Una de las grandes condiciones a trabajar para retomar la internacionalización de la terminal proyectada por el Seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, será el mejoramiento de la infraestructura y sus instalaciones. Además se adelantó la creación de una Carta de Navegación que en coordinación de entes de rol público y privado.

En definitiva, es el inicio del proceso de licitación de mejoras e intervenciones encaminadas a la conservación en determinadas zonas, tales como sistemas de drenaje, vías periféricas, cierres perimetrales, etc. Todo esto con una inversión pública de US$3 mil 495 millones. Se espera que en un rango de 240 días se puedan observar concretadas las reparaciones para fortalecer su proyección con la conexión extranjera.

El seremi, Hugo Cautivo, afirmó que esto se está realizando en paralelo con una red de trabajo interministerial y un grupo de empresas del ramo de carga, para ampliar en este sentido también el aeropuerto ubicado en Talcahuano.

“Queremos seguir trabajando con las mesas de diálogo donde nos hemos comprometido a traer de regreso los vuelos internacionales desde Carriel Sur. Durante mes y diciembre vamos a hacer contactos para todo lo que es el fortificamiento de la llegada de las empresas que puedan potencializar el transporte carga, esta es parte de la planificación”, afirmó Cautivo.

Paralelo a estas medidas de mejoramiento, la Seremi de Obras Públicas adelantó los trabajos de la “Carta de Navegación para los próximos años, para que efectivamente no aumente la potencia de Carriel Sur y no comprometa y planifique la inversión necesaria que requiere el aeropuerto. » , el mayor aeropuerto de la zona sur de Chile y que hoy día existe una real alternativa al aeropuerto de Santiago a nivel nacional”.

Comprendiendo que el Biobío es un sitio que ofrece una variada plataforma de servicios, Cautivo indicó que «se requiere tener la infraestructura logística adecuada para ello (…) por tanto tenemos que también trabajar en materia portuaria y vial, de conexión internacional vial, pero que en eso el aeropuerto y el sistema de aeródromos que tiene el Biobío son un pilar fundamental»…

-Publicidad -spot_img
-Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

ULTIMAS Noticias

ULTIMAS Noticias