21.7 C
Santo Domingo
sábado, enero 25, 2025

Gobernador lanzó ‘Missão 5’ da Nova Indústria con R$ 468 bi para bioeconomía y descarbonización

El Ministério do Desenvolvimento, Indústria, Comércio e Serviços (MDIC) lanzó este jueves 12 la Misión 5 del plano Nova Indústria Brasil (NIB). Foram anunciódos R$ 468,38 mil millones de inversiones privadas y públicas para esta etapa de la política industrial, que engloba como actividades relacionadas con la bioeconomía, la descarbonización, la transición y la seguridad energética.

Como ese volumen de recursos, el gobierno tem como meta promover una industria verde brasileña, reduciendo la intensidad de las emisiones de efeito estufa por unidade de producto en consonancia con las metas setoriais del plano climático.

Para ello, el MDIC que el Conselho Nacional de Desenvolvimento Industrial (CNDI) señaló la necesidad de ampliar la participación de los biocombustibles y eléctricos en la matriz energética del transporte al 27% hasta el final del actual mandato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. (PT), en 2026.

Atingindo esse patamar, a expectação é que issas alternativas aos combustíveis fósseis cheguem a 50% em 2033. La segunda éta é ampliação do uso tecnologico e Sustainable da biodiversidad pela industria em mais de 10% nos próximos dos anos e, ao menos, 30 % nos próximas nove anos.

En esta fase del NIB, el CNDI define seis caiades prioritarias para el desarrollo industrial de la Misión 5. São elas: diésel y combustible verdes sostenibles de la aviación (SAF); hidrogenio de baja emisión de carbono; Biomasa; aço y cemento verde; aerogeradores e Painéis solares.

De acuerdo con el consejo, la definición de las caiades prioritarias leves em cuenta los objetivos específicos de las misiones. A medida que se construye la existencia de capacidades locales, hay potencial para la generación de exportaciones de alta intensidad tecnológica que impactan en una cadena productiva y la generación de empleos calificados.

Detalle de los recursos
Del total de R$ 468,38 mil millones, R$ 88,3 mil millones son recursos públicos para proyectos que involucran actividades como innovación, exportación, productividad.

Este monto de inversión forma parte del Plan Mais Produção (P+P), que proporciona dinero a través de líneas de crédito, patrimonio y recursos no reembolsables gestionados por BNDES, Finep, Embrapii, Caixa, Banco do Brasil, Banco do Nordeste y Banco da Amazônia. .

Se contratarán un total de R$ 74,1 mil millones entre 2023 y 2024. Otros R$ 14,2 mil millones estarán disponibles en 2025 y 2026, según el gobierno federal. Já os investimentos privados somam R$ 380,1 bi, até 2029, para a Missão 5.

Durante este quinto encuentro, el BNDES lanzó una convocatoria pública, valorada en R$ 6 mil millones, para el desarrollo de combustibles sostenibles para la aviación y la navegación. Siendo dos áreas consideradas “ventanas de oportunidad para la industria nacional” por el equipo del MDIC.

Oportunidades en la industria verde
Con metas de descarbonización hasta 2050, el sector aéreo debe reducir el uso de queroseno. Una alternativa es el uso de SAF -combustible producido a partir de materias primas como residuos agrícolas, aceite de cocina, grasas, caña de azúcar, mijo procedente de procesos sostenibles-, que puede reducir las emisiones de gases contaminantes en el alimento en un 70% respecto a la querosa.

La semana pasada, la Associação Internacional de Transportes Aéreos (IATA, en inglés) divulgó que una producción de SAF, este año, foi uma «decepção», ficando bem abaixo da demanda.

Foram produjo 1.300 millones de litros de SAF, el 0,3% del consumo total de combustible anual de las compañías aéreas. A Iata se le ha proyectado, en 2023, que este año se producirá una producción de 1,9 mil millones de litros, que no se realizará. Para 2025, habrá un total de 2.700 millones de litros. Esto representa el 0,7% del total.

En noviembre, el Ministerio de Minas e Energia e empresas anunció la expectativa de que con la ley de Combustível do Futuro, aprobada un mes antes por el Congreso Nacional, cerca de 1.600 millones de litros de productos SAF sejam no Brasil a partir de 2027.

Además, hoy el país es el segundo mayor productor de biocombustibles del mundo. Como muestra EXAME, la consultora BCG indicó que se podrían traer 3 billones de dólares a Brasil hasta 2050.

Sendo que 2 trilhões de dólares para áreas como agro, manufactura, infraestructura, transportes, biocombustibles y energía renovadora. Sí, actualmente para el sector de biocombustibles, el BCG tiene un potencial de 200 mil millones de dólares en inversiones.

«Estavamos em 13% (sin nivel de producción de biocombustibles. El gobierno anterior (de Jair Bolsonaro) reduziu para 10%, aumentando la contaminación y fechando fábricas de biocombustibles. Ano que vamos para 15% e vamos ter a mais moderna legislación do mundo com a Lei do Combustível do Futuro, com biogás, etanol, SAF», nombrado titular del MDIC y vicepresidente, Geraldo Alckmin, durante la 4ª Reunión Plenária del Consejo de Desenvolvimento Econômico Social Sustentável (CDESS), que divulgou a Missão 5.

Segundo Alckmin, en Brasil tem uma «avenida de oportunidades» na industria verde. «Brasil, India y Estados Unidos, que producen SAF, crearon a Aliança Global pelos Biocombustíveis. Temos una avenida de oportunidades pela frente com energía eólica, solar y descarbonización de la industria de base. Todo un camino”, acentuó el ministro.

Diante do potencial na área, Alckmin destacou o interesse do país em ser um exportador na industria verde. «El 98% del comercio está fuera de Brasil y está creciendo fuera del comercio. Por isso todo o foco no comercio exterior”, dise…

-Publicidad -spot_img
-Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

ULTIMAS Noticias

Europa euro anuncia nuevos vuelos Madrid-Santiago

Air Europa ha anunciado la incorporación de nuevos...

Fitur 2025: Banreservas financiará proyectos turísticos por más de US$4,000 millones

MADRID, España. El Banco de Reservas anunció en la...

Banco Popular cierra Fitur-2025 con negociaciones sobre los US$6,200 millones

MADRID, España. El Banco Popular Dominicano concluyó exitosamente su...

República Dominiana gana el premio como un buen privilegio

  Madrid, España. La República Dominicana también ganó este año,...

Delta introduce el Airbus A330-900neo de última generación en vuelos entre EE.UU. y Argentina

ATLANTA, Estados Unidos. Delta Air Lines presentó su Airbus...

Park Hyatt St Kitts tiene tres «Villas» nuevas, todas con piscina privada

St Kitts. El Premier Luxury Resort de St Kitts...

ULTIMAS Noticias

Europa euro anuncia nuevos vuelos Madrid-Santiago

Air Europa ha anunciado la incorporación de nuevos...

Fitur 2025: Banreservas financiará proyectos turísticos por más de US$4,000 millones

MADRID, España. El Banco de Reservas anunció en la...

Banco Popular cierra Fitur-2025 con negociaciones sobre los US$6,200 millones

MADRID, España. El Banco Popular Dominicano concluyó exitosamente su...

República Dominiana gana el premio como un buen privilegio

  Madrid, España. La República Dominicana también ganó este año,...

Delta introduce el Airbus A330-900neo de última generación en vuelos entre EE.UU. y Argentina

ATLANTA, Estados Unidos. Delta Air Lines presentó su Airbus...

Park Hyatt St Kitts tiene tres «Villas» nuevas, todas con piscina privada

St Kitts. El Premier Luxury Resort de St Kitts...