spot_img
23.9 C
Santo Domingo
miércoles, marzo 22, 2023

IDAC y ASCA capacitarán técnicos del sector aeronáutico de Haití

Héctor Porcella, director del IDAC, firmó un acuerdo de colaboración con el director general de la Oficina Nacional de Aviación Civil de Haití, Laurent Joseph Dumas.

Punta Caucedo. El director general interino del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC), Héctor Porcella, informó que esa entidad, a través de su academia especializada en instrucción aeronáutica, capacitará a los técnicos haitianos que operarán en una nueva torre de control que se construye en Puerto Príncipe con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El anuncio se produjo durante la visita a las instalaciones de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA) en Punta Caucedo, donde las autoridades del IDAC recibieron la comitiva del Banco Interamericano de Desarrollo y de la Oficina Nacional de Aviación Civil (OFNAC) de Haití, así como la delegación del Ministerio de Obras Públicas y Transporte del país vecino.

La Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA) iniciará en los próximos meses el entrenamiento de varios cursos completos de Control de Tránsito Aéreo en Aeródromo, Control de Aproximación, entre otras capacitaciones que se imparten en este centro de estudios, auspiciadas por el BID.

Porcella y el director general de la Oficina Nacional de Aviación Civil de Haití, Laurent Joseph Dumas, suscribieron un acuerdo de cooperación interinstitucional, a través de la ASCA, mediante el cual convinieron continuar mejorando la colaboración y la asistencia técnica relacionada con la coordinación para la provisión de Servicios de Tránsito Aéreo y/o Navegación Aérea entre ambos Estados y brindar todo el apoyo para hacer más fluidos los servicios de tránsito aéreo.

Adicionalmente, debido al desarrollo de la instrucción técnica en la República Dominicana y como el IDAC es líder en la región en materia de entrenamientos y capacitaciones por medio de la ASCA, brindará asistencia relacionada con aviación civil a Haití, que incluirá capacitación y educación de estudiantes de aviación y gestión aeronáutica, control de tránsito aéreo, entre otras.

Podría interesarte  Aeropuerto de Punta Cana se consolida con 39 años de operaciones

La delegación de la OFNAC y del BID estuvo integrada por Benito Dumay, director de Programas del Ministerio de Obras Públicas, Transporte y Comunicaciones; Raphael Dewez, especialista de Transporte del BID; Joseph Jacques Boursiquot, coordinador de Proyectos y de Enlaces Internacionales de la OFNAC; Fabrice Dugas, analista senior de Operaciones y especialista de Transporte; y Víctor Alain Bijou, coordinador adjunto de proyectos del Ministerio de Obras Públicas.

También, Jean Pierre Paddeu, gerente de proyectos de Thales; Alain Gat, gerente de proyectos del Aeropuerto de París; Loic, Raquin, director de proyectos del Aeropuerto de París; Christophe Gardell,del Aeropuerto de París; Gaétan Youance, director de Unidad Central de Ejecución del Ministerio de Obras Públicas y Eslyn Jean-Baptiste, coordinador de Seguimiento, Planificación, Evaluación y Ejecución del ministerio de Obras Públicas de Haití.

- Publicidad -spot_img
spot_img

ULTIMAS Noticias

Departamento Aeroportuario: todo listo para recibir asistentes a Cumbre Iberoamericana

Santo Domingo.- El Departamento Aeroportuario (DA) informó que está...

Escultura de Atabey, el nuevo atractivo turístico del fondo marino en Sosúa

Sosúa, Puerto Plata. Sumergida en el corazón de la...

Arroz, tabaco, maní y raspadura en el viejo Pedernales

Pedernales. Cuando el diestro carpintero Pedro Mella (1895) presintió...

Conozca los nuevos vicepresidentes de los hoteleros del Caribe

Castries. La Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe...

Cámaras de Comercio de Puerto Plata y de Puerto Rico USA firman acuerdo

Puerto Plata. Las cámaras de Comercio y Producción de Puerto...

Construyen hotel La Quinta by Wyndham en San Francisco de Macorís

San Francisco de Macorís. Wyndham Hotels & Resorts, la franquicia...
- Publicidad -

ULTIMAS Noticias

Departamento Aeroportuario: todo listo para recibir asistentes a Cumbre Iberoamericana

Santo Domingo.- El Departamento Aeroportuario (DA) informó que está...

Escultura de Atabey, el nuevo atractivo turístico del fondo marino en Sosúa

Sosúa, Puerto Plata. Sumergida en el corazón de la...

Arroz, tabaco, maní y raspadura en el viejo Pedernales

Pedernales. Cuando el diestro carpintero Pedro Mella (1895) presintió...

Conozca los nuevos vicepresidentes de los hoteleros del Caribe

Castries. La Asociación de Hoteles y Turismo del Caribe...

Cámaras de Comercio de Puerto Plata y de Puerto Rico USA firman acuerdo

Puerto Plata. Las cámaras de Comercio y Producción de Puerto...

Construyen hotel La Quinta by Wyndham en San Francisco de Macorís

San Francisco de Macorís. Wyndham Hotels & Resorts, la franquicia...