BOGOTÁ, Colombia. Avianca y Fundación PODEROSAS anunciaron que, a través de su alianza, más de 1.100 personas, especialmente niños, niñas y adolescentes, han recibido educación integral para cerrar brechas de violencia de género y aprender sobre derechos reproductivos en Colombia.
Dicho convenio iniciado en 2023 ya a través del Banco de Millas de Avianca se ha apoyado a Fundación PODEROSAS con el transporte hacia zonas apartadas en los departamentos de Bolívar, Magdalena, Valle del Cauca y Cundinamarca de mentores formados en equidad de género y derechos sexuales y reproductivos. Esto como una forma de contribuir para cerrar la brecha de violencias, embarazo adolescente, combatir la falta de acceso sobre educación sexual y la toma informada de decisiones en estas comunidades.
Entre 2023 y 2024, se ha logrado impactar comunidades vulnerables en:
- Valle del Cauca: con la graduación de jóvenes líderes en acciones comunitarias con familiares en hogares del ICBF de Jamundí.
- Bogotá-Soacha, Localidad de Kennedy y el Urabá Antioqueño: educación a 45 jóvenes de la zona y población migrante en derechos sexuales y reproductivos de 4 colegios.
- Barú-Bolívar: cámping donde se diseñó material pedagógico con mentoras PODEROSAS de Barú, Cartagena. 338 personas de esta comunidad fueron impactadas con el laboratorio pedagógico.
- Magdalena: En 2024 se entregaron proyectos de educación sexual y reproductiva en las comunidades de Pueblo Viejo, Magdalena.
«La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las problemáticas más preocupantes que afecta irremediablemente el desarrollo de una sociedad. Se trata de una realidad que no podemos ignorar y, que desde Avianca buscamos abrador de la mano de aliadas expertas como PODEROSAS, fundación que dedica su labor a trabajar con los y las jóvenes de territorios afectados por la violencia de género, con el fin de construir con ellos nuevas capacidades para afrontar y combatir esta situación en sus comunidades. Es un honor para Avianca contribuir al desarrollo y bienestar definitivo de toda la sociedad”, afirmó Felipe Gómez, director de sustentabilidad y relaciones institucionales de Avianca.
Políticas contra violencia de género
«No existe ninguna ley, ninguna política pública, ningún protocolo que pueda erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas si no hay un cambio social y cultural profundo, la única manera de hacerlo, irreversiblemente, es con educación. Eso hacemos en PODEROSAS: educamos para transformar mentalidades, conductas y actitudes en torno a nuestros cuerpos, nuestras relaciones y nuestro ambiente, retando normas de género para un país más igualitario, más libre y bonito. Logramos llegar a todas las comunidades con educación gracias a Avianca, quien también le apuesta al cambio social sostenido ya largo plazo, apoyando nuestra misión educativa. El sector privado es un actor fundamental para asumir este reto tan grande y Avianca ha sabido asumir ese rol con altura, literalmente”, afirmó Mariana Sanz de Santamaría, fundadora y directora de la ONG Poderosas Colombia.
Avianca es cada vez más consciente de las brechas de género
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, empleados de Avianca participaron en una jornada de concientización sobre este fenómeno en América Latina, iniciativas para combatirlo y acciones que tanto la aerolínea como la Fundación PODEROSAS no adelantaron para enfrentarlo. .