La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) prevé un aumento del 4,3% en las frecuencias de vuelos y un aumento del 4,2% en los asientos disponibles respecto al mismo periodo de 2023 para la temporada navideña en América Latina y el Caribe. Si analizamos todo el año, se proyecta que las aerolíneas aumentarán el número de pasajeros en la región en un 5% en 2024, lo que es un testimonio de la fuerte recuperación y los grandes avances logrados por la industria en América Latina y el Caribe.
Las aerolíneas han planificado diligentemente el aumento del número de pasajeros, implementando medidas para mejorar la estabilidad operativa. Sin embargo, el éxito de estos esfuerzos depende en gran medida de la responsabilidad compartida y la estrecha colaboración entre aerolíneas, aeropuertos y agencias gubernamentales. La IATA recuerda a todas las partes interesadas de la industria en toda la cadena de valor de la aviación y a los gobiernos su responsabilidad compartida de mantener un sistema de transporte seguro y eficiente, garantizando una experiencia fluida para los viajeros aéreos, especialmente durante la temporada alta de viajes de vacaciones. Las autoridades de todo el continente americano deben garantizar que los niveles de personal en los aeropuertos, las instalaciones de seguridad, inmigración y control del tráfico aéreo sean adecuados para manejar el creciente volumen de viajeros.
«Las operaciones aéreas dependen de la cooperación perfecta de todas las partes interesadas: aerolíneas, aeropuertos, autoridades y proveedores. Una falla en cualquier enlace puede alterar toda la experiencia del pasajero. Por lo tanto, la colaboración y la planificación son cruciales, especialmente durante la época de mayor actividad del año en viajes», dice Peter Cerdá, vicepresidente regional de IATA para las Américas.
Además de transportar pasajeros en avión, las compañías aéreas también trabajan las 24 horas del día para transportar paquetes por todo el mundo en esta temporada navideña. Para diciembre de 2024, las aerolíneas de América Latina y el Caribe tienen previsto transportar más de 2,7 millones de toneladas de mercancías, incluidos suministros médicos, alimentos frescos y flores, animales vivos y productos electrónicos, un 17,8% más que en diciembre de 2019 y un 8,7% más que en diciembre de 2019. mismo periodo en 2023.
Consejos para viajeros:
- Descargue la aplicación móvil de su aerolínea: asegúrese de descargar la aplicación de su aerolínea tan pronto como compre un boleto. Las aerolíneas han realizado importantes inversiones en sus aplicaciones móviles para transmitir actualizaciones de vuelos, como horarios de embarque, números de puerta y otros anuncios importantes.
- Deje suficiente tiempo: asegúrese de disponer de tiempo adicional ya que el transporte terrestre a los aeropuertos aumenta y hay colas más largas de lo habitual en seguridad e inmigración.
- Esté atento al clima: las aerolíneas hacen todo lo que está bajo su control para garantizar que los vuelos salgan y lleguen a tiempo, pero si se presentan condiciones meteorológicas adversas, los aviones no despegarán. La seguridad es siempre la principal prioridad de nuestra industria.
IATA enfatiza la importancia de la planificación y coordinación proactiva entre todas las partes interesadas y pasajeros. Trabajando juntos, podemos garantizar que el período de viaje de vacaciones sea lo más tranquilo y placentero posible para todos los involucrados.