22.2 C
Santo Domingo
domingo, enero 26, 2025

La OACI celebra 80 años centrándose en «Cielos seguros». Futuro Sostenible”

La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) conmemoró su 80 aniversario con una sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno, destacando el impacto continuo del Convenio sobre Aviación Civil Internacional (Convenio de Chicago).

El Convenio de Chicago, un acuerdo internacional clave firmado el 7 de diciembre de 1944, ha dado forma a la aviación civil mundial en beneficio de todos los pueblos y naciones del mundo.

La reunión de los 36 miembros del Consejo de la OACI tuvo lugar el 5 de diciembre en la misma sala del Chicago Hilton (antiguo hotel Stevens) donde se celebró la conferencia diplomática de 1944.

El Consejo adoptó una resolución que reconoce las importantes contribuciones que la OACI ha hecho durante las ocho décadas desde la reunión de 1944 y mira hacia el futuro, para dar forma a un sector de la aviación que sea seguro, sostenible y más accesible para todos. La resolución del Consejo también celebra las importantes contribuciones de la aviación civil a la cooperación, la paz y el desarrollo económico globales. También insta a los Estados miembros a seguir promoviendo la innovación, la inclusión y la sostenibilidad ambiental, incluido el logro de emisiones netas de carbono cero para 2050.

En un mensaje escrito al Consejo, el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres, elogió el liderazgo de la OACI en materia de sostenibilidad ambiental. Elogió el nuevo Plan estratégico a largo plazo de la OACI por su alineación con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, destacando particularmente su enfoque en la reducción concreta de emisiones, la protección ambiental y la creación de capacidades a través de la iniciativa «Ningún país se queda atrás». El Secretario General expresó su firme apoyo al compromiso de la OACI de lograr emisiones netas cero de dióxido de carbono para 2050.

Los actos conmemorativos comenzaron el 4 de diciembre con una recepción de bienvenida con palabras del Sr. Pete Buttigieg, Secretario de Transporte de Estados Unidos. El evento reunió a representantes del Consejo de la OACI y delegados de alto nivel de los Estados miembros de la OACI, incluidos 10 Ministros y 50 Directores Generales de Aviación Civil.

El 5 de diciembre, el Consejo de la OACI celebró su histórica sesión extraordinaria, en la que el Presidente de la OACI, Salvatore Sciacchitano, dijo a los delegados que la conferencia de Chicago de 1944 fue un momento notable en la historia de la humanidad.

«Hace ochenta años, mientras la Segunda Guerra Mundial todavía hacía estragos, 54 Estados se reunieron en esta misma ciudad para imaginar un futuro diferente, uno en el que la aviación sirviera de puente entre las naciones en lugar de un instrumento de conflicto», expresó.

«Aquellos delegados de 1944 no podrían haber imaginado la escala y la complejidad del sistema de aviación actual. Sin embargo, crearon un marco lo suficientemente flexible para dar cabida a tecnologías que nunca podrían haber soñado, y lo suficientemente sólido como para guiar el desarrollo de la aviación a través de décadas de cambios sin precedentes».

El Secretario General de la OACI, Juan Carlos Salazar, remarcó que el tema del aniversario – «Cielos seguros. Futuro Sostenible” – reflejó las aspiraciones y la dedicación de larga data de la OACI para lograr cero muertes y cero emisiones netas de carbono.

«Nos comprometemos a garantizar que cada vuelo sea seguro y protegido, aprovechando nuestro notable historial de seguridad y adaptación mientras nos adaptamos a las nuevas tecnologías y a los riesgos y amenazas emergentes. Nos comprometemos a lograr emisiones netas de carbono cero para 2050, haciendo que la aviación pase de ser un contribuyente al cambio climático a ser un líder en transporte sostenible”.

«Al igual que los visionarios que se reunieron en esta sala hace 80 años, enfrentamos muchos desafíos y oportunidades. Hoy debemos transformar la aviación nuevamente, haciéndola eficiente y accesible, sostenible e inclusiva”.

Las partes interesadas de la industria concluyeron la sesión extraordinaria del Consejo presentando una declaración conjunta que celebra ochenta años de colaboración, progreso e innovación desde el establecimiento de la OACI y prometiendo el apoyo continuo del sector a la visión estratégica a largo plazo de la OACI.

La tarde del 5 de diciembre se celebraron tres mesas redondas de alto nivel que abordaron temas clave de la aviación: «Crecimiento económico, desarrollo social y sostenibilidad medioambiental: cómo la aviación puede impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas», «El papel de la innovación para desbloquear un futuro sostenible» y «Construyendo el futuro de la aviación: superando desafíos, asegurando la inversión y logrando la sostenibilidad». Estas discusiones enfatizaron aún más la importancia de la cooperación intersectorial para impulsar el cambio y garantizar un futuro sostenible para la aviación.

-Publicidad -spot_img
-Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

ULTIMAS Noticias

Cartera de créditos del BHD al sector turismo mantiene un crecimiento de 30 %

MADRID, España. Durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur)...

Este es el complejo más legendario de St Croix

St Croix. Sartén de acero, Moko Jumbies, Ponche de...

En Isla Mujeres, México, el arte de las vacaciones de villa «Barfoot Luxury»

CANCÚN, México. Es solo un corto viaje en barco...

República Dominicana confirma en Fitur su liderazgo en turismo de salud

MADRID, España. En el marco de FITUR 2025, el...

Air Europa anuncia nuevos vuelos de Madrid a Santiago

MADRID, España. Air Europa ha anunciado la incorporación de...

ULTIMAS Noticias

Cartera de créditos del BHD al sector turismo mantiene un crecimiento de 30 %

MADRID, España. Durante la Feria Internacional de Turismo (Fitur)...

Este es el complejo más legendario de St Croix

St Croix. Sartén de acero, Moko Jumbies, Ponche de...

En Isla Mujeres, México, el arte de las vacaciones de villa «Barfoot Luxury»

CANCÚN, México. Es solo un corto viaje en barco...

República Dominicana confirma en Fitur su liderazgo en turismo de salud

MADRID, España. En el marco de FITUR 2025, el...

Air Europa anuncia nuevos vuelos de Madrid a Santiago

MADRID, España. Air Europa ha anunciado la incorporación de...