NUEVA YORK, Estados Unidos. Grupo LATAM Airlines se posiciona como el más sostenible del continente americano y quinto del mundo, según la Evaluación de Sostenibilidad Corporativa (CSA) de S&P Global de diciembre de 2024 (antes Standard & Poors).
En esta edición, LATAM obtuvo 67 puntos en su desempeño social, ambiental y económico, lo que representa una mejora de 3 puntos respecto al año anterior, siendo superada sólo por aerolíneas del continente asiático. Este resultado refleja el trabajo constante del grupo por integrar la sustentabilidad como un pilar estratégico en su operación, consolidándose como un referente en la región a nivel mundial.
Anteriormente, permitió a LATAM Airlines Group SA integrar el prestigioso Índice de Sostenibilidad Dow Jones después de 5 años ausente tras su proceso de reorganización bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras SÍ.UU. Hoy, LATAM vuelve a ser miembro del indexe tanto en su listado de Chile como en el MILA Pacific Alliance, que destaca a compañías de Chile, Colombia y Perú.
«El grupo LATAM se ha propuesto trabajar la sostenibilidad desde una perspectiva amplia y transversal, al mismo tiempo que continúa conectando y transportando a sus pasajeros. Estamos contentos de ver que el camino trazado está dando frutos, sin embargo, aún queda mucho trabajo por delante. Seguirá trabajandoda de manera consistente para avanzar en la hoja de ruta hacia las misiones netas cero, incorporar un modelo económico circular y generar valor a las comunidades donde opera el grupo”, indicó Roberto Alvo, CEO de LATAM Airlines Group.
Avances durante el periodo
Con su estrategia de sostenibilidad como hoja de ruta, el grupo se ha trazado metas bajo tres focos: Cambio Climático, Economía Circular y Valor Compartido, siendo las más relevantes alcanzar las cero emisiones netas a 2050, eliminar los plásticos de un solo uso en su operación, buscar ser cero residuos a rellenos sanitarios a 2027 y trabajar junto a las comunidades donde opera a través de su programa de transporte de pasajeros y carga sin costo «Avión Solidario».
En este sentido, el grupo LATAM ha logrado compensar más de 1,9 millones de toneladas de CO2 hasta 2020 y apoyar la conservación de más de 300 millones de hectáreas de sabanas inundables en Colombia, un ecosistema estratégico por su alta capacidad de captura de CO2. Además, ha reducido en un 97% los plásticos de un solo uso en su operación, lo que representa más de 1.700 toneladas y, a través del programa «Avión Solidario», desde 2021, han transportado gratuitamente a más de 6.660 personas y 779 toneladas de carga, manteniendo cerca de 50 alianzas en 5 países de Sudamérica con organizaciones como Teletón, Bomberos de Chile y Coaniquem para el caso de Chile.
El anterior se da en el marco de un año positivo para LATAM en que ha registrado un crecimiento sostenido y rentable. Al cierre del tercer trimestre, el grupo logró reducir su saldo neto ajustado y alcanzar una liquidez de US$ 3.600 millones, creciendo más del 15% en la operación de pasajeros. Recientemente, Grupo LATAM Airlines anunció sus proyecciones financieras y operativas para 2025, estimando un EBITDAR ajustado entre US$ 3.250 millones y US$ 3.600 millones y un crecimiento en las operaciones de pasajeros entre 7% y 9% (medido en kilómetros disponibles por asiento – ASK).