Los aeropuertos del Grupo Aena registraron 369,44 millones de pasajeros en 2024, un 8,5% más que un año antes, con cifras récord en operación en España, donde supusieron 309,3 millones (un 9,2% más).
Se batió el máximo histórico de pasajeros en 2024 en el conjunto de la red de Aena en España y en 21 aeropuertos, entre ellos los más grandes (Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca y Málaga) y en los de las islas Canarias. También el tráfico de mercancías se colocó en máximos históricos.
El Grupo Aena (compuesto por 46 aeropuertos y dos helipuertos en España, el aeropuerto de Londres-Luton y 17 aeropuertos en Brasil) gestionó 3,2 millones de movimientos de aviones a lo largo del año, un 7,1% más que en 2023, y transportó 1,4 millones de toneladas de mercancías, un 18,1% más .
Los aeropuertos de la red de Aena en España cerraron 2024 con 309,33 millones de pasajeros, el 9,2% más que en 2023; gestionó 2,6 millones de movimientos de aviones (un 7,8% más) y transportó 1,28 millones de toneladas (un 18,6% más).
En diciembre de 2024, cerca de 27 millones de pasajeros pasaron por los aeropuertos del Grupo, un 7,2% más respecto al mismo mes de 2023; Hubo casi 240.000 movimientos de aeronaves (+5,7 %), y 124.571 toneladas de mercancías movidas, el 11,5 % de crecimiento.
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en 2024 con 66,2 millones de pasajeros, un 9,9% más que en 2023.
Y seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 55 millones (+10,3%); Palma de Mallorca, con 33,3 millones (+7%); y Málaga-Costa del Sol, con casi 25 millones (+11,5%).
Le siguieron Alicante-Elche Miguel Hernández, con 18,4 millones de personas (+16,8%); Gran Canaria, con 15,2 (+9%); Tenerife Sur, con 13,7 (+11,4%) y Valencia, con 10,8 millones (+8,7%).
En cuanto a operaciones, el aeropuerto con más movimientos en 2024 fue Madrid-Barajas, con un total de 420.182 (+8 %), Barcelona-El Prat, con 347.977 vuelos (+9,1 %), y Palma de Mallorca, con 243.200 (+6,2 %).
En carga, el primer aeródromo fue el de Madrid, con 766.818 toneladas (19,2 % más), seguido del de Barcelona, con 181.688 toneladas (+16,1%), ambos con las cifras más altas de su historia.
Les siguen Zaragoza, que registró 181.409 toneladas (+39,7%), y Vitoria, con 70.490 toneladas (-1,7%).
Los 17 aeropuertos de Aena Brasil alcanzaron 43,37 millones de pasajeros durante 2024, un 5,6% más que en 2023, operaron 480.914 movimientos de aviones, un 5% más, y transportaron 110.804 toneladas de mercancías, un 12,9% de incremento.