32.1 C
Santo Domingo
lunes, abril 28, 2025

más de 2 millones de viajes se proyectan para el fin de semana más esp…

La Subsecretaría de Turismo y Sernatur dieron a conocer proyecciones positivas para el próximo fin de semana largo de Fiestas Patrias, que se extenderá del 17 al 21 de septiembre. Según los datos entregados por la Unidad de Estudios y Estadísticas de ambas instituciones, se espera que se realicen más de 2.046.845 viajes, lo que representa un aumento del 5,2% en comparación con 2023 y del 20,5% respecto a 2019.

La subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, destacó el impacto positivo de estas cifras para el sector turístico: «Son buenas noticias para la industria». Queremos que los chilenos y las chilenas conozcan nuestro país, porque no se puede querer ni cuidar lo que no se conoce; por lo que la invitación es a ser turistas en cada uno de los destinos. «Más de dos millones de viajes es una cifra relevante y la reactivación del turismo interno es fundamental».

Además, el subsecretario agregó que “2024 ha llegado con buenas noticias: sólo en lo que va del año tenemos el 64% del total de llegadas en 2023. Estamos focuados en seguir auamento esos números. En este aspecto, el proyecto de ley de ley de Reactivación del Turismo, que se debe commensar a ver en el Senado es prioritario, pensando que con eso potriamos tener un millón más de turistas cada año”.

Principales regiones de origen y destino

Las Fiestas Patrias de este 2024 son una oportunidad especial para viajar por Chile, considerando los cinco días de descanso que bien podrían extenderse hasta por una semana. Por esto, Sernatur continuará con una campaña de promoción especial para que chilenos y chilenas planifiquen estos días y recorran, denominada Expertos en Feriados.

Respecto a la importancia de una buena planificación de los viajes, sobre todo para las regiones que van a recibir más visitas durante estas celebraciones, el director nacional de Sernatur, Cristóbal Benítez, hizo un llamado a planar con tiempo para disfrutar al máximo de este fin de semana XL, ya que «de los más de dos millones de viajes que esperamos que se realicen, las regiones de Valparaíso, Metropolitana y O’Higgins serán las que recibirán la mayor candidad de turistas. Este es un período de alta movilidade y actividad turística, por lo tanto, hemos preparado en nuestro sitio chilestuyo.cl contenido especial con destinos, panoramas y la mejor oferta turística en destinos de todo el país”.

En detalle, la Subsecretaria de Turismo y Naturaleza proyecta que la Región Metropolitana será la principal generadora de turistas, con el 48,9% del total nacional, lo que equivale a entre 1.000.588 y 1.207.148 viajes. Les siguen las regiones del Biobío, con el 9,8% (201.288 de 242.842 viajes); y Valparaíso, con un 7,2% (147.266 a 177.667 viajes).

Por otro lado, las regiones que recibirán la mayor cantidad de turistas en estas Fiestas Patrias serán Valparaíso, con un 24,5% (501.794 y 605.383 viajes); O’Higgins, con el 11,8% (242.444 de 292.494 viajes); y la Metropolitana, con un 10,9% (223.238 a 269.323 viajes).

A nivel comunal, se espera que las principales comunas de origen sean Maipú (4,07 %; 83.386 a 100.600 viajes), Puente Alto (3,95 %; 80.861 a 97.554 viajes), y Las Condes (3,49 %; 71.483 a 86.240 viajes). En cuanto a las comunas receptoras, destacan El Tabo (2,56 %; 52.410 a 63.229 viajes), Viña del Mar (2,53 %; 51.757 a 62.442 viajes) y Algarrobo (2,44 %; 50.029 a 60.357 viajes).

Comparaciones históricas y crecimiento sostenido

La proyección para este año muestra una tendencia de crecimiento sostenido en el turismo nacional. En 2019 realizaron 1.698.122 viajes, mientras que en 2023 estimaron entre 1.945.366 y 2.276.219 viajes. El constante aumento del número de desplazamientos refleja la recuperación del turismo interno tras los efectos de la pandemia.

Con estos pronósticos, las Fiestas Patrias 2024 se perfilan como un período de mucha movilidade y actividad turística que beneficia tanto a las regiones de origen como las que son destino. En este sentido, las autoridades reiteran su compromiso con el desarrollo y promoción del turismo en Chile, aprovechando este importante evento nacional.

-Publicidad -spot_img
-Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

ULTIMAS Noticias

Declaración de Doha Marca un Nuevo Rumbo Digital para la Avión

Conferencia de Facilitación Organizada por la Organización de AvioN...

Martín Beitía, Jefe de Innovación, Diseño e Investigación de Iberia

Iberia Presentó en Su Espacio Iberia en Buenos Aires...

Avelo Airlines celebra su cuarto aniversario en los Estados Unidos • En línea más

Punta Cana.- Avelo Airlines, el primer nuevo EE. UU....

Aeropuerto de quito se ubica en el puesto 5 de carga aérea en américa latina y el caribe

El Aeropuerto Mariscal Mariscal Sucre Continúa Marcando Hitos en...

Una Nueva era de Conectividad Transpacífica

El Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth (DFW) Celebór El...

ULTIMAS Noticias

Declaración de Doha Marca un Nuevo Rumbo Digital para la Avión

Conferencia de Facilitación Organizada por la Organización de AvioN...

Martín Beitía, Jefe de Innovación, Diseño e Investigación de Iberia

Iberia Presentó en Su Espacio Iberia en Buenos Aires...

Avelo Airlines celebra su cuarto aniversario en los Estados Unidos • En línea más

Punta Cana.- Avelo Airlines, el primer nuevo EE. UU....

Aeropuerto de quito se ubica en el puesto 5 de carga aérea en américa latina y el caribe

El Aeropuerto Mariscal Mariscal Sucre Continúa Marcando Hitos en...

Una Nueva era de Conectividad Transpacífica

El Aeropuerto Internacional Dallas Fort Worth (DFW) Celebór El...