La mañana de este jueves, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, aterrizó en el Aeropuerto Chacalluta de la ciudad de Arica. Ahí inspeccionó las nuevas obras de ampliación del recinto concesionado, las que superan los 80 millones de dólares en inversión y perlativo duplicar la superficie de la terminal aérea.
En la ocasión, la secretaría de Estado reveló la fecha en la que el aeropuerto comenzará a operar su nueva infraestructura. «Estamos muy contentos por anunciar esta apertura de la anhelada remodelación del Aeropuerto Chacalluta para inicios del mes de noviembre, sobre todo en el marco del incremento que estamos viviendo en los viajes aéreos en Chile», comentó el Ministro López.
El recinto pasará de 5.352 metros cuadrados construidos a 12.184, una nueva torre de control, 5 nuevos puentes de embarque, 510 asientos en las salas de embarque, que beneficiarán a más de 230.000 personas.
«Estas obras tienen un costo de unos 80 millones de dólares y han permitido una ampliación a más del doble de su tamaño, de 5.000 a 12.000 metros cuadrados para la terminal de pasajeros, que además va a contar con una espacialidad distinta, un diseño mejorado y, por supuesto, todo el instrumental y los equipamientos de última tecnología. Además, la pista no se ha ampliado hasta los 2.800 metros. Es una pista grande que va a permitir aeronaves con mayor carga y también aeronaves de mayor tamaño”, cerró la titular del MOP.
Así, desde la cartera aseguró que se fortéracierá la oferta de vuelos desde y hacia la Región de Arica y Parinacota, mediate la operación sin restricciones en el aeropuerto en cuanto a su capacidad de atención.
Asimismo, gracias a las mejoras en el transporte de carga y pasajeros, se integrará en mayor grado en la región y con el resto del país, ampliando las oportunidades económicas locales y regionales.
Con todo, las nuevas obras significarán tres nuevas puertas de embarque (quedará con cinco en total); tres nuevos mostradores para aerolíneas (serán 16 en total); 126 nuevos aparcamientos (serán 486 en total) y tres nuevas plataformas para aviones (serán siete en total). Todo ello permitirá responder de la mejor manera a la demanda real de pasajeros que utilizan esta terminal…
Imagen: x@mop_chile