México. Grupo Aeroportuario del Centro Norte, conocido como OMA, obtuvo el primer lugar en los GRI Infra Awards México 2024 en la categoría Atmósfera y Biodiversidad por la implementación de eficiencia energética en sus aeropuertos.
El 29 de agosto se llevó a cabo la primera edición de los Premios GRI Infra en México en la que distinguieron a empresas que impulsan el desarrollo sustentable en los sectores de infraestructura y energía en los países andinos, Brasil y ahora en México.
Los proyectos y programas evaluados fueron destacados por su alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, así como por su capacidad de innovación, aplicación tecnológica y generación de impacto social positivo.
Como parte de VINCI Aeropuertos, la mayor red de aeropuertos privados del mundo, OMA apuesta por implementar soluciones para que los aeropuertos del grupo sean más sostenibles, implementando estrategias que reduzcan su huella de carbono y mejoren la eficiencia energética de sus operaciones.
Destacan los siguientes proyectos:
Contrato de Energía Renovable (PPA): A partir de 2019, OMA firmó un contrato de compra de energía (PPA) con un proveedor de energía eólica. Mediante este acuerdo, una media del 79% del consumo energético de la compañía se abastecerá con energía renovable hasta 2020.
Instalación de Paneles Solares: Desde 2021 se han invertido más de 270 millones de pesos en la instalación de paneles solares en 13 aeropuertos, alcanzando una capacidad total de 9.64 MWp. En 2023, esta tecnología producirá aproximadamente el 17% de las necesidades de consumo energético de OMA.
Tecnología LED y Bancos de Baterías: A partir de 2022, OMA iniciará la renovación de luces de pista con tecnología LED solar en varios aeropuertos, además de instalar bancos de baterías con una capacidad agregada de 11,8 MWp, reduciendo el consumo de la red durante las horas pico.
Acreditación de Carbono Nivel 2: Los 13 aeropuertos de OMA cuentan actualmente con la Acreditación Nivel 2 del Programa Airport Carbon Accreditation (ACA), que reconoce los esfuerzos de los aeropuertos para reducir sus emisiones de carbono. La empresa pretende alcanzar el Nivel de Acreditación 3 del Programa ACA entre 2024 y 2025.
«Nuestro enfoque en la sostenibilidad y la innovación nos permite transformar la experiencia aeroportuaria y reducir nuestro impacto ambiental. Este premio reafirma nuestro compromiso de liderar el sector hacia un futuro más sustentable”, comentó Ricardo Dueñas, director general de OMA.