Paraguay inicia la política de Cielos Abiertos impulsada por el Gobierno Nacional a través de la firma de un Memorando de Entendimiento y se convierte en el sexto país de la región en participar de esta medida que traerá las herramientas necesarias para incrementar el flujo de vuelos entre ambos países, potencializando el turismo y atraer inversiones en el sector.
De esta forma ya son ocho los países con los que se firmó este tipo de acuerdo: Paraguay, Brasil, Chile, Perú, Ecuador y Uruguay, en la región; que se suman a Panamá y Canadá.
Cabe señalar que la política de Cielos Abiertos ha propiciado la liberalización del sector aéreo, ambas medidas impulsadas por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado que lidera Federico Sturzenegger, en coordinación con la Secretaría de Transporte.
Con la firma de este Memorando de Entendimiento, ambos países se comprometen a negociar un nuevo Acuerdo de Servicios Aéreos, que les permitirá trabajar en la liberación de vuelos, la designación múltiple de aerolíneas, la desregulación tarifaria, facilidades para la implementación de acuerdos comerciales y fortalecer la seguridad operativa.
Este acuerdo es de los más amplios que se han firmado hasta ahora, permitiendo recíprocamente vuelos de cabotaje de las líneas aéreas del otro Estado, tanto de pasajero como de carga exclusiva.
Además, se permitirá pasar de un sistema de frecuencias restringidas a un sistema de frecuencias ilimitadas, en el que cada aerolínea tendrá la libertad de determinar el número de frecuencias según la previsión del mercado y sus características en cada momento.
Por otro lado, se pasa de un cuadro de rutas restringidas, a uno más amplio en el que se puede volar desde y hacia cualquier punto, sin iniciar ni terminar en el propio país.
La medida se oficializó con la firma del Secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta y Nelson Mendoza, Presidente de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC) de Paraguay. También estuvieron presentes el secretario de Turismo, Medio Ambiente y Deportes, Daniel Scioli y el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, embajador Marcelo Cima.
Participaron: Hernán Gómez, Subsecretario de Transporte Aéreo; Diego Sebastián Idiart, Director Nacional de Transporte Aéreo; Julia Cordero, Interventora de la ANAC; el director general de EANA, Agustín Rodríguez Grellet; el Presidente del ORSNA, Hernán de Arzuaga Pinto.
También presentes: Angie Duarte de Melillo, Secretaria Nacional de Turismo de la República del Paraguay; Helena Concepción Felip Salazar, embajadora de la República del Paraguay ante la República Argentina; Daniel Báez Argaña, Secretario General de la DINAC; María Liz Viveros de Bazán, Subdirectora de Transporte Aéreo de DINAC; Aníbal Zarza, Director de Integración Física y Transporte Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay; Luis Bianchi, de la Embajada del Paraguay en Argentina y Clarise Benítez Greco, de la Embajada del Paraguay en Argentina.