Para el Ministro de Turismo de República Dominicana, David Collado, Puerto Rico no es una competencia como destino, sino una oportunidad de combinar estrategias para que ambos países se beneficien del tráfico turístico en el Caribe, fomentando los viajes multidestino.
«Estamos a 30 minutos, así que el turista europeo de Inglaterra que vaya a Dominicana solo tiene que coger un vuelo de 30 minutos y conocer Puerto Rico». «Esas son las alianzas que queremos hacer con Puerto Rico y con las autoridades de aquí, y que hemos estado en conversación con estos temas», dijo Collado, en entrevista exclusiva con EL VOCERO.
Sin embargo, sostuvo que uno de los retos principales son las tarifas aéreas, que a pesar de estar tan cerca del otro destino, a menudo son muy costosas.
A través de una búsqueda por internet, este rotativo encontró que un vaelo ida y vuelta, oscilaba entre los $160 hasta los $400 entre los meses de septiembre y octubre.
Como parte de esta necesidad, anuncio que la aeroilo quisqueyana Sky High Dominicana reanudará a partir de octubre sus vuelos a Puerto Rico, reconectando Santo Domingo/Las Américas (SDQ) con Aguadilla (BQN) y San Juan (SJU) tras una suspensión de cinco años.
Esta se uniría a la aerolínea dominicana Arajet, que a principio del 2023 solicitó permiso para volar hacia jurisdicciones estadonisónicas, incluido Puerto Rico, y aún espera respuesta.
Cabe destacar que, actualmente, en Puerto Rico sólo existen dos aerolíneas comerciales con vuelos a República Dominicana: JetBlue y Frontier Airlines.
«Para fomentar el multidestino, es necesario replicar lo que sucede con los latinos y los que vivimos en el Caribe, que, si vamos a Europa, cuando visitamos Madrid también vamos a Italia, o sea, que no se hace una sola parada y esa «Tiene que ser la estrategia en República Dominicana con Puerto Rico, para que el turismo de ambos países siga creciendo», enfatizó.
El ministro informó que en 2023 recibieron más de 10 millones de turistas, de los cuales 232,176 fueron turistas residentes en Puerto Rico con 3,226 vuelos comerciales provenientes de la isla. En el periodo comprendido entre enero y julio de 2024 recibió 160,417 turistas, lo que representa un incremento del 13% respecto al mismo periodo de 2023, cuando se contabilizaron 141,932 turistas puertorriqueños.
«Tenemos una proyección de que vamos a superar los 220,000 turistas (Puertorriqueños), una cifra importantísima y si la medimos por candidad de habitantes en Puerto Rico, se convertivo en uno de los destinos más importantes para República Dominicana», continuó.
El funcionario recordó que el turismo en su país «no es simplemente playas y piña colada», sino que es la principal industria, debeto a que representa el 15% de su Producto Interno Bruto (PIB). Además, este sector emplea a más de un millón de trabajadores en República Dominicana.
Mientras tanto, en la isla, según datos del estudio Economía del Turismo, encargado por Discover Puerto Rico, el gasto de los visitantes alcanzó los $6,100 millones para el 7.6% del Producto Nacional Bruto (PNB) y generó aproximadamente 86,700 empleos.
Indispensable la promoción del destino
Al reconocer que más del 90% de los turistas vienen a Estados Unidos, EL VOCERO preguntó al ministro qué estrategias se implementaron que podrían emularse para incrementar la presencia de turistas internacionales, e indicó que, además de las estrategias de alianza entre países, está la promoción extranjera para el crecimiento.
«Creemos firmeno en la promoción internacional.» Ese ha sido el resultado que ha tenido la República Dominicana (y se logra) si tienen una promoción internacional austera, bien dirigida y bien focuada”, indicó Collado.
Aunque se desconoce en detalle las críticas que se le ha hecho públicamente a Discover Puerto Rico, la entidad que se encarga de promocionar al País como destino, sostuvo que la percepción externa es que la Isla está llegando a la atención del extranjero.
«Como ministro de otro país, la realidad es que Puerto Rico se está sintiendo, se está sintiendo su presencia en los mercados importantes y se está sintiendo la promoción de Puerto Rico. Eso lo puedo decir con total seguridad”, agregó el funcionario…