Bogotá.- Desde su fundación, SATENALa aerolínea nacional de Colombia, ha jugado un papel fundamental para llevar conectividad aérea a regiones donde ninguna otra aerolínea opera.
Este año, SATENA reafirmó su compromiso con la responsabilidad social empresarial, cubriendo 52 destinos nacionales, de los cuales 40 corresponden a rutas que benefician a comunidades aisladas y promueven el desarrollo económico en zonas de difícil acceso. Con una flota en expansión, SATENA facilita el transporte de pasajeros y contribuye al crecimiento turístico y comercial en diversas regiones de Colombia.
A solo un mes de finalizar el año, SATENA ha transportado a más de 1.223.000 pasajeros, alcanzando una cifra histórica que resalta su papel clave en la conectividad nacional. Con operaciones en 27 de los 32 departamentos, la aerolínea tiene una de las coberturas más amplias del país, brindando a los residentes de estas zonas acceso a servicios básicos, productos comerciales y oportunidades de desarrollo.
“En SATENA entendemos que conectar al país es mucho más que transportar pasajeros; es unir comunidades y brindar nuevas oportunidades a millones de colombianos que no tienen otra opción de movilidad. Nuestro trabajo apunta a contribuir al progreso de las regiones y a la igualdad de condiciones para todos los ciudadanos”, afirmó el Mayor General Óscar Zuluaga, Presidente de SATENA.
Operar en zonas remotas plantea muchos desafíos que SATENA ha afrontado con determinación. En muchos aeropuertos municipales, la falta de infraestructura adecuada, como pistas abiertas. La aerolínea también enfrenta dificultades para acceder a combustible en varios destinos, lo que requiere que los suministros lleguen en avión desde otros aeropuertos y genera costos adicionales. Sin embargo, SATENA continúa fortaleciendo sus rutas y garantizando un servicio aéreo esencial para la movilidad y el desarrollo del país.
Este año SATENA amplió su flota con aviones Twin Otter, lo que le permitirá conectar 24 destinos adicionales. De esta manera, la aerolínea planea cubrir el 100% del territorio colombiano a través de un total de 228 rutas, que incluyen destinos turísticos emergentes en departamentos como Chocó, Bolívar y Meta. Estas nuevas rutas dinamizan la economía local e incentivan el turismo, el comercio y el progreso en cada región afectada.
El compromiso de la aerolínea con el desarrollo regional y la conectividad fue reconocido este año con su nominación a los Premios Fenalco, que distinguen su labor en responsabilidad social corporativa. Además, la aerolínea apoya los Premios Xilópalo, que resaltan su papel en la promoción del turismo y la puesta en valor de la riqueza natural y cultural de Colombia. En ambos casos, SATENA entregará premios en las categorías “Innovación” y “Colombia en Imágenes”, durante ceremonias previstas para el 14 de noviembre en el Pabellón 74 de Bogotá y Cantón Norte.
SATENA reafirma su compromiso de ser mucho más que una aerolínea: un puente de progreso y unión para todas las regiones de Colombia. Con acciones que van desde la conectividad hasta la promoción del desarrollo y el turismo, la aerolínea nacional continúa trabajando por un país más equitativo y accesible.