spot_img
22.2 C
Santo Domingo
miércoles, marzo 29, 2023

Sector de cruceros crecerá el 3,3 % este año y aportará US$36,000 millones

El turismo de cruceros moverá 20 millones de turistas en el 2013.Miami. Los presidentes de las mayores empresas de cruceros del mundo coincidieron en que este sector crecerá en 2013 un 3,3 %, para mantenerse así como la rama del turismo que más crece, pese al lastre que supone para el negocio accidentes como el del «Costa Concordia» o el del «Triumph«.

 

Durante la feria Seatrade Cruise Shipping, la mayor del sector, los máximos responsables de las principales líneas de cruceros del mundo compartieron este martes en Miami su optimismo por un sector que, según dijeron, «evoluciona dinámica y constantemente» dentro de un «estricto marco de regulaciones».

 

 

Según datos facilitados por David Scowsill, presidente del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), en 2013 el turismo de cruceros moverá unos 20,9 millones de pasajeros, un 3,3 % más que en 2012, y aportará a la economía mundial 36.000 millones de dólares, un 4 % más que el año pasado.

 

Bajo el lema «Una industria, una voz«, Scowsill fue el encargado de abrir la esperada conferencia sobre el estado actual de la industria de cruceros en la que, como cada año, participaron los

presidentes de las grandes líneas de cruceros y, una vez más, estuvieron también muy presentes accidentes como los del «Costa Concordia» o el «Triumph».

 

En palabras de Gerry Cahillpresidente de Carnival –propietaria del «Concordia«-, aquel accidente en el que murieron al menos 25 personas en el Mediterráneo es un recordatorio de que «la seguridad de nuestros invitados y la tripulación debe ser la prioridad».

Por eso, resulta vital la puesta en práctica de un programa de seguridad que se articule en torno a la «prevención, detección y supresión» de problemas que puedan surgir en los viajes. «Esta es nuestra primera prioridad», apostilló.

Podría interesarte  Aeropuerto de Punta Cana movió ocho millones de pasajeros durante el 2022

 

Carnival, la mayor compañía del sector, es también la propietaria del «Triumph», un crucero que navegaba en enero pasado por el Golfo de México con más de 4.200 personas a bordo cuando sufrió un incendio en su sala de máquinas y quedó a la deriva. Cahill lamentó también ese accidente y alabó la labor realizada por la tripulación, que actuó con «enorme profesionalidad» para combatir la escasez de alimentos y malas condiciones higiénicas que reinaban en el barco.

 

«Estamos centrados -dijo- en extraer todas las lección de este incidente, para lo que hemos invertido millones de dólares en la revisión y extinción de posibles fuegos y contamos con un equipo independiente que trabaja en ello». La «buena noticia», agregó, es que «nadie resultó herido» y tenemos «un historial de mucha seguridad».

 

En ese contexto, Scowsill aseguró que el turismo de cruceros es «seguro, muy placentero, de un precio asequible» y con un «crecimiento potencial impresionante» pese a la crisis económica internacional. Para Christine Duffy, presidenta de la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros (CLIA, por su sigla en inglés), los responsables de las líneas de cruceros mantienen un «compromiso» no sólo en el ámbito de la innovación, sino también en términos de «seguridad».

 

Tanto Duffy como Scowsill concluyeron que es prioritario «implicar al sector privado y público» en los nuevos desafíos que afronta este sector, que ha levantado su voz en «defensa de la libertad de viajar, la reducción de los impuestos y la eliminación de trabas burocráticas para la concesión de visas».

 

A vueltas con el asunto de la seguridad de los crucerosAdam Goldsteinpresidente de Royal Caribbean International, dijo que existe un «régimen de regulaciones y una clara normativa que todas las compañías están obligadas a cumplir», en beneficio de un «negocio dinámico que evoluciona constantemente». Por su parte, Kevin Sheehan, de Norwegian Cruise Liner, aseguró que resulta clave transmitir a los cruceristas y potenciales viajeros que se trata de una «experiencia segura y fantástica con preciosos destinos». Manfredi Lefebvre d’Ovidio, presidente de Silverseas Cruises, reconoció que el accidente del «Concordia» ha tenido un «impacto» en las reservas de cruceros.

Podría interesarte  Arajet transporta más de 150 mil pasajeros en su primer año de operación

 

Apuntó que la economía europea a traviesa una situación difícil, con un alto desempleo en los países del sur, pero que el «sector de cruceros ha crecido comparado con otras formas de turismo». En cuanto a destinos emergentes y con «gran potencial» de crecimiento, Michael Bayley, presidente de Celebrity Cruises, mencionó Chinay Asia, donde «la penetración» del turismo de es todavía «baja», al igual que en América Latina.

José María Reyes
José María Reyes
Director general Periodista, con maestría en Periodismo y Comunicación Digital, ha sido ejecutivo de los principales periódicos del país. Presidente del Grupo Jomare, director de Suelo Caribe y productor del programa Espejo 360, de Color Visión; expresidente de Adompretur y es director de Asuntos Regionales de Adompretur.
- Publicidad -spot_img
spot_img

ULTIMAS Noticias

Federación de cruceros de Florida y el Caribe reconoce a Collado

Miami, FL. El ministro David Collado fue reconocido por...

Vendedores de playa Guayacanes reciben dos plazas remodeladas

Guayacanes, San Pedro de Macorís. - Con la presencia...

Corales Punta Cana Champinship PGA Tour centra atención del turismo de élite

Punta Cana, La Altagracia.  Ciento veinte jugadores dieron inicio...

Escuela Serranía amplia facilidades para estudiar hotelería y gastronomía

Jarabacoa. La Escuela de Hotelería Serranía introdujo importantes cambios en...

Aviación Dominicana incrementa crecimiento con nuevas rutas y vuelos

Santo Domingo. La aviación comercial en la República Dominicana continúa...

Popular lidera rankings de servicio al cliente y talento humano

Santo Domingo. El Banco Popular Dominicano encabeza el ranking...
- Publicidad -

ULTIMAS Noticias

Federación de cruceros de Florida y el Caribe reconoce a Collado

Miami, FL. El ministro David Collado fue reconocido por...

Vendedores de playa Guayacanes reciben dos plazas remodeladas

Guayacanes, San Pedro de Macorís. - Con la presencia...

Corales Punta Cana Champinship PGA Tour centra atención del turismo de élite

Punta Cana, La Altagracia.  Ciento veinte jugadores dieron inicio...

Escuela Serranía amplia facilidades para estudiar hotelería y gastronomía

Jarabacoa. La Escuela de Hotelería Serranía introdujo importantes cambios en...

Aviación Dominicana incrementa crecimiento con nuevas rutas y vuelos

Santo Domingo. La aviación comercial en la República Dominicana continúa...

Popular lidera rankings de servicio al cliente y talento humano

Santo Domingo. El Banco Popular Dominicano encabeza el ranking...