22.4 C
Santo Domingo
viernes, abril 18, 2025

SKY transportó más de 950 millones de pasajeros desde y hacia Puerto Montt durante el año 2024

La aerolínea nacional SKY ha dado a conocer el balance anual de viajes a Puerto Montt. Entre enero y diciembre de 2024, transportó más de 950 mil pasajeros desde o hacia Puerto Montt, versus los 830 mil viajeros que movilizaron en el mismo periodo de 2023, logrando un aumento de más del 15%.

La importante conexión que SKY desarrolló en Puerto Montt no es una razón más por la que los pasajeros prefieren volar en esta aerolínea. «Puerto Montt es un destino muy importante para SKY. Se ha posicionado como un centro de conexiones en el país y reúne más del 20% de nuestros pasajeros a nivel doméstico. Hoy conectamos esta ciudad tanto con Santiago, como con diferentes ciudades del sur, como Balmaceda, Puerto Natales y Punta Arenas. Esperamos seguir incrementando la conectividad del interior de Chile a través de rutas atractivas tanto en el sur como en el norte, a través de un servicio de alta calidad y precios accesibles”, aseguró Benjamín Cox, subgerente de Ventas de SKY.

SKY mantiene una sólida conectividad con el sur de Chile, operando hasta 13 vuelos diarios entre Puerto Montt y las ciudades antes mencionadas. Muestra de ello, además, es que entre enero y diciembre de 2024, considerando todos los tranvías volados en las rutas que conectan con esta región, la línea aérea cerró el año pasado con un factor de ocupación del 80% en promedio.

Mirada al sector corporativo: Alianza con AMI Chile

Con el objetivo de seguir fortaleciendo su presencia en empresas del sur del país, la aerolínea sumó recientemente a sus alianzas un acuerdo con la Asociación de mitilicultores de Chile, AMI Chile, la asociación que agrupa a más de 70 empresas del sur. del país, dedicada a la extracción de choritos en la zona de Chiloé y Puerto Montt.

«Con esta alianza, buscamos fomentar el uso de nuestras rutas aéreas entre los productores de mitilicultura, un sector que es vital para el sur de nuestro país.» A través de un beneficio exclusivo, apoyamos a las pequeñas, medianas y grandes empresas de AMI Chile, a que puedan trasladarse de la forma más eficiente, contribuyendo al crecimiento de la región y al fortificación de la industria”, explicó el ejecutivo.

La firma de esta alianza se formalizó durante una reunión con los principales actores del gremio, en el marco de una rueda de negocios organizada por AMI Chile, donde también discutieron diversas iniciativas para el desarrollo y promoción de la cultura militar chilena en los mercados internacionales. .

-Publicidad -spot_img
-Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

ULTIMAS Noticias

ULTIMAS Noticias