Miami, Estados Unidosa. Las reservas y demás operaciones continuarán funcionando con normalidad. Esta decisión forma parte de un plan integral de reestructuración financiera que busca garantizar la sostenibilidad de la compañía a largo plazo.
Con sede en Dania Beach, Florida, Spirit comunicó que la reestructuración cuenta con el respaldo de la mayoría de sus acreedores y se ha realizado de manera voluntaria, como parte de su compromiso para reducir el apalancamiento de su balance y fortalecer su posición en el competitivo mercado de vuelos económicos.
Medidas para asegurar el futuro
En su comunicado, Spirit Airlines expresó su confianza en que este proceso le permitirá disminuir significativamente su deuda, mejorar su flexibilidad financiera y mantener sus operaciones a largo plazo. Entre las acciones emprendidas, destaca la venta de 23 aviones Airbus A320ceo y A321ceo a la multinacional GA Telesis por aproximadamente 519 millones de dólares, una transacción que se completará entre octubre de 2024 y febrero de 2025.
Además, la aerolínea ha anunciado medidas para recortar 80 millones de dólares en costos anualizados, que incluyen la reducción de su plantilla en función del volumen de vuelos proyectado para el próximo año.
Contexto de la crisis
La situación financiera de Spirit Airlines se ha visto deteriorada desde enero, cuando JetBlue Airways canceló su acuerdo de adquisición por 6,600 millones de dólares tras la oposición del Departamento de Justicia de los EE. UU., que argumentó posibles violaciones a las leyes antimonopolio.
A esta dificultad se suma la decisión reciente de Spirit de posponer hasta diciembre de 2024 el plazo para refinanciar una deuda que supera los 1,000 millones de dólares, lo que refleja los desafíos que enfrenta la aerolínea para equilibrar sus finanzas.
Compromiso con los pasajeros y el mercado
Spirit Airlines aseguró que, pese a la reestructuración y los ajustes en su modelo de negocio, su prioridad sigue siendo ofrecer un servicio asequible y confiable a los pasajeros. La aerolínea enfatizó que su plan de reestructuración está diseñado para garantizar que los clientes no vean interrumpidos los servicios durante este proceso.
Con este anuncio, Spirit Airlines reafirma su compromiso con el mercado de bajo coste y confía en superar la crisis financiera para mantenerse como un competidor clave en la industria de la aviación.