TAP Air Portugal y Portugália Airlines celebran un hito histórico en su compromiso con la sostenibilidad ambiental al obtener la Certificación de Evaluación Ambiental IEnvA de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA). Esta es la primera certificación ambiental de este tipo para ambas aerolíneas, reafirmando su compromiso con la adopción de prácticas sustentables y responsables en el sector de la aviación. La certificación IEnvA refleja la implementación de un sistema de gestión ambiental diseñado para garantizar la aplicación de buenas prácticas que minimicen los impactos ambientales asociados a las operaciones de vuelos y edificios corporativos.
La certificación IEnvA, basada en la norma ISO 14001, refleja la implementación de un sólido sistema de gestión ambiental, diseñado para garantizar la aplicación efectiva de buenas prácticas que minimicen los impactos ambientales, lo que implica la definición y aplicación de una política ambiental integral para ambas empresas. En esta primera fase, la certificación IEnvA se centró en las actividades con impactos ambientales significados asociados a las operaciones de vuelo global de las dos compañías y los edificios corporativos en Portugal.
«Esta certificación representa un paso importante en nuestro camino hacia la sostenibilidad. Estamos comprometidos a predicar con el ejemplo, reduciendo el impacto ambiental de nuestras operaciones y promoviendo una aviación más responsable», afirma Luís Rodrigues, director general de TAP Air Portugal. «Es un reconocimiento al trabajo conjunto de nuestros equipos y al compromiso continuo de TAP con el futuro del planeta».
La certificación IEnvA es sólo uno de los diversos pasos que ha dado TAP para consolidar su compromiso con la sostenibilidad. A lo largo de 2024, la Compañía continuó con su programa de renovación y modernización de la flota, sustituyendo los aviones antiguos por modelos más modernos, más eficientes en términos de consumo de combustible y emisiones de carbono. TAP también ha sustituido progresivamente su flota de vehículos operativos y corporativos por modelos eléctricos o híbridos, invirtiendo en la instalación de estaciones de carga eléctrica en el TAP Campus, que también están disponibles para el uso de una parte de los empleados.
Otra iniciativa importante es el proyecto Cabina Sostenible: en colaboración con Cateringpor, TAP ha puesto en marcha un proyecto para reciclar los residuos generados a bordo de los vuelos que llegan a Lisboa. Este proyecto cuenta con la participación activa de la tripulación de cabina, lo que juega un papel crucial en el éxito de la iniciativa. Además, TAP ha introducido utensilios reutilizables y reciclables en la clase turista de sus vuelos de larga distancia.
A partir de este año, TAP utilizará un nivel de combustible SAF (Sustainable Aviation Fuel) según la práctica definida por la Unión Europea para el repostaje en los aeropuertos de la Unión Europea, Reino Unido y Suiza. El nivel para este año es del dos por ciento y este combustible alternativo, aunque más caro, representa un paso importante hacia una aviación con menor impacto ambiental. Para compensar parcialmente los costes adicionales, TAP introducirá un recargo SAF, que se aplicará a la salida de los aeropuertos europeos (excepto en los vuelos nacionales). Este recargo oscila entre dos euros en clase Turista en Europa y 24 euros en Business para los vuelos intercontinentales.
La obtención de la certificación IEnvA es un testimonio del compromiso continuo de TAP Air Portugal y Portugália Airlines para crear un impacto positivo duradero en el sector de la aviación y la sociedad. Comprometidas con la adopción de procedimientos que mejoren continuamente el pernido ambientalidad de sus operaciones, las aéreas reafirman su compromiso con un futuro más sostenibles, alineándose con el concepto «4thefuture» que guía sus iniciativas ambientales.