Tomar Skift
En este video del Skift Aviation Forum 2024, Ganesh Jayaram, director digital y de información de American Airlines, sube al escenario para discutir la estrategia de transformación digital de la aerolínea, cómo aprovecha la tecnología para mejorar las operaciones, mejorar las experiencias de los clientes e impulsar la innovación de manera rápida. industria en evolución.
– Aerolíneas americanas
En esta charla:
- Innovaciones Tecnológicas: American Airlines emplea herramientas digitales avanzadas, incluidas Smart Gating y Hub Efficiency Analytic Tool (HEAT), para optimizar las operaciones, reducir retrasos y mejorar la satisfacción de los pasajeros mientras avanzan los esfuerzos de sostenibilidad.
- IA y automatización: La aerolínea aprovecha la IA para la toma de decisiones dinámicas en áreas como la planificación de rutas y la modificación de reservas de los clientes, la reducción de las tasas de equipaje mal manejado y la minimización de las interrupciones causadas por el clima u otros desafíos.
- Resiliencia y Ciberseguridad: Las inversiones en modernización de TI, capacitación de equipos y protocolos sólidos de ciberseguridad tienen como objetivo garantizar la confiabilidad y salvaguardar las operaciones contra amenazas emergentes como el hacktivismo y los actores estatales.
American Airlines enfatiza un enfoque de «primero la tecnología» para modernizar las operaciones y mejorar la experiencia de los clientes. Al reemplazar los procesos manuales con herramientas digitales innovadoras, como su nuevo sistema de seguimiento de dispositivos de movilidad, han reducido las tasas de equipaje mal manejado en un 13 por ciento año tras año. Herramientas como Smart Gating optimizan la asignación de puertas para reducir los tiempos de taxi, minimizar el consumo de combustible y mejorar la sostenibilidad. Además, su herramienta de análisis de eficiencia del centro (HEAT) ayuda a mitigar las interrupciones durante condiciones climáticas adversas, reduciendo las cancelaciones de vuelos y mejorando la resiliencia operativa.
La inteligencia artificial y el aprendizaje automático son fundamentales para los procesos de toma de decisiones de la aerolínea, lo que permite una programación dinámica, cambios de reserva eficientes y tiempos de recuperación mejorados durante las interrupciones. Al pasar de sistemas de procesamiento por lotes heredados a herramientas en tiempo real, la aerolínea ha mejorado la eficiencia, reduciendo notablemente los retrasos por interrupciones relacionadas con el clima en un 33 por ciento. La IA también respalda la productividad de los desarrolladores, mejorando la forma en que las soluciones de TI se alinean con las prioridades operativas. Estos esfuerzos subrayan el compromiso de American Airlines de conectar a los pasajeros de manera más fluida y al mismo tiempo reducir el impacto ambiental.
La ciberseguridad sigue siendo una máxima prioridad a medida que la aerolínea refuerza su resiliencia frente a las crecientes amenazas. Los esfuerzos incluyen trasladar los protocolos de ciberseguridad a la fase de diseño de nuevos productos y herramientas, una estrategia conocida como «giro a la izquierda». Con un enfoque en la confiabilidad y la agilidad, American Airlines equilibra las inversiones en tecnología con la excelencia operativa, garantizando que sus sistemas de TI puedan adaptarse dinámicamente a las necesidades comerciales en evolución y al mismo tiempo salvaguardar la infraestructura crítica.
En este video del Skift Aviation Forum 2024, Ganesh Jayaram, director digital y de información de American Airlines, analiza el compromiso de las aerolíneas de aprovechar la tecnología para lograr eficiencia operativa, mejores experiencias para los clientes e innovación en la industria, mostrando cómo la transformación digital continúa dando forma al futuro. de la aviación.
Este contenido fue creado en colaboración por aerolíneas americanas y el estudio de contenido de marca de Skift, SkiftX.