Panamá. Según el anuncio de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), entre enero y junio de 2024 Panamá recibió un total de 1.443.424 visitantes, lo que representa un incremento del 8,7% respecto a los 1.328.179 visitantes registrados en el mismo periodo de 2023.
Esta variación positiva se traduce en 115,245 visitantes adicionales, lo que consolida a Panamá como un destino cada vez más atractivo en la región. En este mismo período, los ingresos de divisas fueron de US$ 3.083 millones (sin incluir transporte internacional), frente a US$ 2.795,6 millones del año anterior, lo que representa un aumento de 10,3% en 2023.
El porcentaje de europeos que han visitado el país centroamericano ha aumentado un 3,7% y España se posiciona como el principal emisor europeo de turistas a Panamá, con 53.341 visitantes entre enero y septiembre de 2024, lo que supone un incremento del 5% respecto. al año anterior. Los turistas españoles duplican en número a los franceses, quienes ocupan el segundo lugar, seguidos de Alemania, Italia y Holanda.
La posición estratégica de Panamá como puente entre continentes se ve reforzada por el Aeropuerto Internacional de Tocumen, uno de los principales hubs aéreos de América Latina, que recibe el 74% de los visitantes internacionales que llegan al país y que se espera cerrar en 2024. el año con 18 millones de pasajeros. Además, en 2024 Panamá ha fortalecido su conectividad a través de nuevos acuerdos aéreos y aumento de frecuencias de vuelos.
Durante los últimos cuatro años, la ATP lanzó el Plan Maestro de Turismo Sostenible 2020-2025, con el objetivo de posicionar al país como líder mundial en turismo sostenible.
Además, se han destinado US$ 301,9 millones en inversiones para fortalecer la infraestructura turística y capacitar a las comunidades locales, garantizando un desarrollo económico equilibrado y sostenible.