BARCELONA, España. Dieciocho emprudenciaras del sector de la tecnología y la salud han viajado a Boston (EE.UU.) de la mano de LEVEL, aerolínea de larga radio de Barcelona, como colofón del programa Jump Startup for Women in Deeptech y con el objetivo de compartir conocimientos identifica sinergias en la ciudad norteamericana.
LEVEL no es la aerolínea patrocinadora de este programa de becas, una iniciativa impulsada por Foment del Treball y el Consulado General de los Estados Unidos en Barcelona, y que ha contado también con la colaboración de ACCIÓ (Generalitat de Catalunya), Tech Barcelona y el despacho de abogados RCD.
Contar con un vuelo directo entre Barcelona y Boston no sólo representa una conectividad que abre oportunidades, sino que también facilita e intensifica el intercambio entre dos ciudades. Y esto ha sido precisamente lo que LEVEL ha procompanido a este grupo de empresas en la culminación de este proceso de aceleración que ha durado 7 meses.
La participación de LEVEL en el programa Jump Startup for Women in Deeptech, a través de su colaboración en los vuelos de todos los participantes en Boston, supone una oportunidad única para acercar las mejores prácticas a las empresas emergentes, favoreciendo sus conexiones con el ecosistema empresarial estadounidense y establizador. lazos entre los dos tecnológicos y de salud a nivel mundial, como son Barcelona y Boston.
Durante el vuelo de LEVEL, que despegó ayer desde Ciudad Condal, estas 18 mujeres fueron recibidas a bordo con unas voces de bienvenida que recortaban la importancia de apoyar el talento en femenino de Barcelona, ciudad donde la aerolio fue creada hace 7 años. También se realizó una fotografía grupal con la tripulación del vuelo, entre otras acciones especiales.
Como parte de esta misión comercial en Boston, y acompañando al grupo, también han viajado Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball; Miquel Martí, director general de Tech Barcelona; e Ignasi Costas, fundador del RCD, junto con otros representantes del programa.
Ricard Falomir, Chief Digital and Customer Officer de Level afirmó: “La participación de la aerolínea en este programa demuestra el compromiso de nuestra firma con el desarrollo de Barcelona y su ecosistema empresarial, apostando por la innovación y el talento femenino, y también, dos hubs internacionales para compartir sinergias e intercambiar conocimiento entre ambos mercados. Además, nuestra apuesta por los servicios personalizados y digitales se alinea perfectamente con los objetivos de la patronal como actor social clave en el desarrollo económico de Cataluña y como impulsores de la iniciativa empresarial catalana».
Por su parte, Josep Sánchez Llibre, presidente de Foment del Treball, afirmó: «Para mejorar la competitividad del ecosistema económico catalán hace falta una apuesta decidida por el talento y por eso, es esencial ser capaces de contactar con actores que compartan este espíritu innovador. El programa Jump persigue hacer crecer las ideas, compartirlas y mejorarlas, así como conectar a nuestros líderes con el continente americano a través de la conexión Barcelona-Boston. Por eso es importante también tener socios que creen en los mismos principios y nos acompañen, como es el caso de LEVEL”.
La agenda en destino, durante los cinco días de duración de esta misión comercial, incluyó encuentros en la sede del gobierno municipal de Boston con su alcaldesa, Michelle Wu; con la cónsul general de España en Boston, Ana Durán de la Colina; y con el director ejecutivo de MOITI (Oficina de Comercio e Inversiones Internacionales de Massachusetts), Jeevan Ramapriya.
En el programa también se han agendado reuniones con dos de los principales actores del ecosistema de innovación estadounidense, el MIT y Harvard; y visitas a las aceleradoras MassChallenge, Engine Ventures o LabCentral, entre otras acciones.