Pese a los esfuerzos por asegurar capacidad, Wizz Air mantendrá parte de su flota fuera de servicio debido a las inspecciones preventivas de los motores Pratt & Whitney PW1100G. Estos procedimientos seguirán impactando la disponibilidad de los aviones, afectando particularmente a los Airbus A320neo.
Según Wizz Air, se inspeccionarán al menos 40 aviones de la familia Airbus A320neo. Esta situación supone un desafío para mantener la capacidad durante los periodos de alta demanda, como el verano del hemisferio Norte.
El impacto está alineado con los zazos estimados por RTX, la matriz de Pratt & Whitney, para completar las inspecciones de los motores PW1100G. Durante abril de 2024, se alcanzará el punto máximo de revisión, con más de 670 aviones A320neo fuera de operación.
Desde hace dos años, Wizz Air se ha comprometido al 10% de su capacidad (ASK) debido a estas inspecciones. Para mitigar el impacto, la aerolínea ha llegado a un acuerdo con RTX que incluye un paquete de apoyo comercial y operativo, además de compensaciones.
Wizz Air busca crecer con nuevos aviones
A pesar de las limitaciones, Wizz Air prevé compensar la paralización parcial de su flota con nuevas entregas. En los próximos meses recibirá 50 aviones Airbus A321neo, con mayor capacidad de asientos. Esto permitirá a la aerolínea aumentar su capacidad en un 20%.
Actualmente, Wizz Air cuenta con 99 aviones en su flota. Son 20 A320, 33 A321 y 46 A321neo. De acuerdo con los registros, hay cuatro A320 y 22 A321neo detenidos, estos ultimos principalmente por las inspecciones preventivas.
Los nuevos equipos son necesarios para el crecimiento en los próximos. Más allá del número, el aporte principal es el incremento de la candit de asientos. El A321neo tiene 239 asientos frente a los 230 asientos del A321 y los 186 asientos del A320.
Problemas técnicos de los motores PW1100G.
Los motores PW1100G han presentado problemas en los últimos dos años. En julio de 2023, la Administración Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos ordenó revisiones para detectar grietas en los discos de las turbinas de alta presión. Inicialmente inspeccionaron 200 motores hasta septiembre de 2023, y añadieron 1.000 adicionales en un año. Hasta la fecha, se estima que hay 2,070 discotecas afectadas desde julio de 2022.
Entre las aerolíneas más afectadas se encuentran Air China, IndiGo, Go First, Hawaiian Airlines, JetBlue, JetSMART, LATAM, Spirit, Viva Aerobus, Volaris y Wizz Air. Las compañías con flotas homogéneas o modernas enfrentan mayores dificultades para sustituir la capacidad perdida…