30 C
Santo Domingo
lunes, enero 20, 2025

Descubre por qué Valencia será la joya verde del Mediterráneo en 2025

Reconocida como Capital Verde Europea 2024 y, a menudo, entre las mejores ciudades de Europa, Valencia disfruta del foco internacional.

Situada en la resplandeciente costa sureste de España y bendecida con 300 días de sol al año, Valencia es un destino durante todo el año donde la vida urbana se combina a la perfección con la vida al aire libre.

PUBLICIDAD

Desde relajarse en la playa hasta disfrutar del encanto histórico del casco antiguo, la tercera ciudad más grande de España se adapta a todo tipo de viajero. Los amantes de la gastronomía pueden disfrutar de las especialidades de paella OG de Valencia, mientras que los viajeros con conciencia ecológica pueden apreciar el diseño ecológico y el estilo de vida sostenible de la ciudad en cinco millones de metros cuadrados de espacio verde.

Veros en Valencia nos llena el corazón

La Fundación Visit València quiere animar a los viajeros a venir a la ciudad de Valencia para descubrir y disfrutar de la ciudad y su entorno. Cada reserva de restaurante, estancia de hotel o visita guiada no sólo ofrece una experiencia única en un destino rico en historia, cultura y gastronomía, sino que siempre contribuye directamente a fortalecer la economía local, ayuda a dar esperanza tras las inundaciones de la DANA en la región y muestra la mundo, por qué Valencia es un destino lleno de encanto, cultura y gastronomía inspiradora

‘Veros en Valencia nos llena el corazón’

La campaña ‘Nos vemos en Valencia’, con su conmovedor lema ‘Verte en Valencia llena nuestros corazones’, captura maravillosamente este mensaje para apoyar a la región afectada después de las inundaciones de DANA en otoño de 2024 y anima a los viajeros a descubrir por qué la ciudad de Valencia siempre merece una visita. visita para una escapada inolvidable a la ciudad.

Valencia: una de las ciudades más verdes de Europa

Obtener el título de Comisión Europea La Capital Verde de Europa 2024 Por su compromiso con la sostenibilidad medioambiental, Valencia es la escapada perfecta para el viajero consciente del medio ambiente.

Bajo iniciativas verdes, los parques de Valencia se amplían cada día, mejorando la calidad de vida de los vecinos y ofreciendo a los visitantes una experiencia ganadora. El extenso Jardín del Turia, uno de los parques urbanos más grandes de España, recorre nueve kilómetros a través de la ciudad desde el Parque Cabecera hasta la Ciudad de las Artes y las Ciencias, un extenso complejo de ocio diseñado por el arquitecto Santiago Calatrava, en el antiguo cauce del río Turia.

PUBLICIDAD

Caminar o andar en bicicleta entre las playas de Valencia y las principales atracciones es muy sencillo, gracias al terreno plano de la ciudad, el clima templado y la extensa red de rutas ciclistas y rutas de senderismo. Las amplias zonas peatonales y las restricciones de tráfico en el casco antiguo también garantizan que hacer turismo sea un placer, beneficiándose de un aire más limpio y menos congestión que la mayoría de las principales ciudades europeas.

Justo al sur de la ciudad, el Parque Natural de la Albufera es otro oasis urbano donde tanto los residentes como los visitantes pueden explorar una diversidad de ecosistemas, desde bosques mediterráneos hasta playas salvajes, unidos por tranquilas rutas de senderismo. Los humedales aquí atraen a miles de aves migratorias cada año, mientras que sus arrozales proporcionan el ingrediente clave para el plato más famoso de Valencia: la paella.

La energía verde también está en el centro de la estrategia medioambiental de Valencia. La ciudad se compromete a electrificar el 90 por ciento de su flota de autobuses de aquí a 2028, mientras que el proyecto «Réquiem in Power» ha convertido los cementerios de Valencia en el mayor parque solar urbano de España.

Cultura valenciana: un tesoro cultural con motivos modernos

La oferta cultural de Valencia es tan variada como sus paisajes naturales. Como Ciudad Creativa de la UNESCO, la ciudad es un imán para quienes aprecian el diseño y la innovación. Obras maestras arquitectónicas modernas se encuentran al lado de una increíble variedad de monumentos históricos, como la puerta de la fortaleza a las Torres Serranos, que entrelazan una herencia de 2000 años con un estilo moderno.

Las encantadoras calles del casco antiguo de Valencia encarnan el estilo de vida mediterráneo, con tiendas, gastronomía y eventos culturales que irradian del bullicioso Mercado Central. Para profundizar en las tradiciones locales, visita durante la Marcha las Fallas, una antigua tradición de carpintería que se ha convertido en una de las celebraciones más grandes y luminosas de la ciudad, declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Para quienes buscan patrimonio religioso, la Catedral de Valencia, sede del Santo Grial, es una parada ineludible. En 2025, la ciudad celebrará el tercer aniversario del Santo Grial, con celebraciones que durarán un año y que permitirán a los turistas espirituales y culturales descubrir las historias que rodean esta venerada reliquia.

Si desea explorar más allá de la ciudad, las excursiones de un día a ciudades cercanas como Xàtiva o Sagunto pueden revelarle más sobre la rica historia y los impresionantes paisajes de la región. Y para aquellos que necesitan relajarse, las playas bañadas por el sol de Valencia tienen un atractivo eterno.

Gastronomía que nutre el alma

Valencia, conocida como la «cuna de la paella», ofrece una experiencia culinaria como ninguna otra. Los productos frescos y sostenibles y los sabores vibrantes están en el corazón de la escena gastronómica de Valencia, celebrando la abundancia agrícola de la ciudad. La proximidad al Mediterráneo y a Huerta, una zona agrícola que rodea la ciudad, asegura productos frescos y locales en cada plato.

Mercados bulliciosos como el Mercado Central y el Mercado de Colón invitan a los visitantes a un viaje sensorial para encontrar la esencia de Valencia. Desde la dulzura de sus naranjas hasta el encanto terroso de las chufas utilizadas en la bebida de horchata, cada bocado cuenta una historia del rico patrimonio de la región.

En 2025, el calendario culinario de la ciudad está repleto de eventos que celebran la gastronomía innovadora basada en plantas y la alimentación sostenible. Festivales como la Cuina Oberta Restaurant Week en abril y octubre y el Valencia Food Festival en mayo son excelentes maneras de apreciar una amplia gama de ofertas gastronómicas locales, o probar uno de los exquisitos restaurantes de la ciudad y restaurantes Michelin durante todo el año para vivir una experiencia refinada. de cocina regional.

PUBLICIDAD

Cenar en Valencia no es sólo una forma de disfrutar de una cocina excepcional, sino también una oportunidad de contribuir a la economía local apoyando a familias y empresas en su reconstrucción después de la reciente tormenta.

Una ciudad donde la vida se siente mejor Con temperaturas medias de 19°C durante todo el año y un estilo de vida relajado centrado en la buena comida y la comunidad, es fácil ver por qué Valencia sigue estando clasificada entre las mejores ciudades europeas para vivir.

Con su excepcional calidad de vida, su mentalidad amigable para los peatones y su vibrante escena cultural, Valencia abre sus puertas para darle la bienvenida en 2025. Ya sea disfrutando de una gastronomía de primer nivel, explorando sus espacios verdes o sumergiéndose en su cultura.

Obtenga más información en Visita Valencia.com

-Publicidad -spot_img
-Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

ULTIMAS Noticias

ULTIMAS Noticias