CABO ROJO, Pedernales. El turismo de cruceros va tomando su dinamismo en este polo turístico de Cabo Rojo, provincia Pedernales, en la región sur del país, donde este miércoles atracó el cuarto barco de cruceros del año 2024, con más de 2,000 cruceristas procedentes de Florida, Estados Unidos.
Desde tempranas horas de la mañana, autoridades locales se congregaron en el puerto para dar la bienvenida a los visitantes, quienes aprovecharon su estadía para recorrer playas, disfrutar de la gastronomía local y conocer sitios recreativos en Pedernales.
Los cruceristas se desplazaron en vehículos cerrados y motocicletas de tres ruedas hacia el Parque Municipal, donde encontraron actividades culturales organizadas en su honor, según destaca el periodista Odalis Báez, en un reporte al periódico Listín Diario.
Resalta que grupos folclóricos y culturales amenizaron el ambiente, y los turistas tuvieron la oportunidad de adquirir artesanías de la zona, aunque se reportó una menor participación de vendedores locales, lo que generó opiniones divididas entre los comunitarios.
Un apagón
Según la publicación, a diferencia de las tres visitas anteriores, la falta de electricidad en la zona de la playa de Cabo Rojo, debido a trabajos de mantenimiento anunciados previamente por la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), afectó la música y el ambiente animado que suele acompañar la llegada de los cruceros, dejando la rotonda de la playa en un inusual silencio.
Los turistas disfrutaron del baño en las cristalinas aguas de Cabo Rojo y de la oferta gastronómica del lugar, organizado especialmente para recibir a los visitantes. En el Parque Municipal, grupos folclóricos hicieron presentaciones para animar a los presentes, mientras los turistas exploraban el área montándose en las coloridas motocicletas conocidas como «Las Margaritas».
La artesanía
Entre los habitantes de Pedernales las opiniones eran distintas, en torno a los beneficios que trae la llegada de cruceros. Algunos destacan que estas visitas marcan un hito en el desarrollo turístico de la provincia, mientras que otros critican que la mayoría de las artesanías y productos vendidos provienen de otras regiones del país, lo que limita el impacto económico directo para la comunidad local.
Durante la jornada se desplegaron fuertes medidas de seguridad en las carreteras que conectan con Cabo Rojo para garantizar el orden y prevenir accidentes. También se notó la ausencia de haitianos en las calles de Pedernales.
Casi diez mil visitantes
El Puerto de Cabo Rojo, cuya primera etapa fue inaugurada el 4 de enero pasado, ha recibido cuatro cruceros, con 9,605 cruceristas en total, y se espera un quinto crucero en el mes de diciembre.
El primero, el día inaugural el barco “Pearl”, de la línea de cruceros NNorwegian Cruise Línea, con 2, 873 visitantes y el segundo, el Nieuw Amsterdam en abril con 1, 935 visitantes.
El tercer crucero, recibido el 17 de octubre con motivo de la inauguración de la segunda etapa del puerto, fue Adventure of the Seas, que arribó por primera vez a República Dominicana con 3,114 cruceristas y 1,185 tripulantes. Con los 2,000 cruceristas que llegaron ayer, Pedernales casi alcanza los 10,000 visitantes.