Samaná.El sector turístico de Samaná ha decidido seguir trabajando para ganar más liderazgo en el turismo, razón por la que ha lanzado formalmente el Cluster Turístico de Samaná en beneficio del desarrollo económico y la inclusión de sus comunidades en la toma de decisiones.
El lanzamiento del cluster se ha hecho con el respaldo del Ministerio de Turismo, y la Agencia de losEstados Unidos para el Desarrollo Internacional, a través de la Alianza Dominicana para el Turismo Sostenible (USAID – DSTA).
El Cluster Turístico deSamaná (CTS) es una institución que fomenta la cohesión del sector turístico en la región, a través de la promoción del cuidado y uso responsable de los recursos turísticos – naturales con que cuenta este destino.
Se enfoca en la creación de estrategias de desarrollo económico sostenible orientado a todas las comunidades de la provincia de Samaná, para lo cual tiene el respaldo de fondos de sostenibilidad que provienen de la USAID – DSTA, recursos que han permitido además, el desarrollo de un proyecto piloto Eco-comunitario en la comunidad de Las Garitas que sirve de modelo para la implementación en otras comunidades rurales y urbanas.
Para el periodo 2010 – 2011 la junta directiva del Cluster Turístico de Samaná está compuesta por Milciades Willmore, presidente; Federico Schad, vicepresidente; Magdalena Frías, tesorera; UNIBE representada por Gloria Valdez, secretaria; AEHTSA representada por Cynthia Vega, vocal, y el Patronato Xamana representado por Augusto González, vocal.
Los planes
Entre los planes inmediato, la directiva del cluster tiene en agenda suscribir una alianza con Swisscontact para un programa piloto de manufactura e instalación de calentadores solares en hoteles pequeños y capacitación con expertos en energías renovables y reciclaje; apoyo al proyecto de turismo eco-comunitario de Las Garitas, y la puesta en ejecución de Festival Cultural del Samaná tomando como herramienta el Manual elaborado por George Washington University y UNIBE.
Además, la impresión de la segunda edición de la Guía Turística de Samaná; la implementación de un calendario de entrenamientos en alianza con UNIBE e INFOTEP; la participación en la Feria de Cruceros de Santo Domingo; y el apoyo al Centro de Adiestramiento de Costura y Artesanía para incentivar ventas a través de las rutas turísticas de los Cruceristas.
Concomitantemente con estas acciones, a través de la Alianza Dominicana para el Turismo Sostenible y su socio implementador The Nature Conservancy, la USAID y el Cluster trabajan en: el Plan de Conservación del Parque Nacional de los Haitises, Plan de Gestión y Monitoreo del impacto del Turismo en el Salto El Limón; Plan de Conservación del Parque Nacional Manglares de Bajo Yuna;Estudio del impacto acústico del tránsito marítimo en el comportamiento de la población de ballenas en la Bahía de Samaná, yRehabilitación del Museo de Ballenas perteneciente a CEBSE