23.8 C
Santo Domingo
sábado, marzo 15, 2025

República Dominicana se une a ente internacional para la protección de ballenas

Samaná.La República Dominicana, con uno de los santuarios de ballenas más visitados por turistas, pasó a ser miembro pleno de la Comisión Ballenera Internacional, con voz y voto en las decisiones de esa entidad, que regula la caza de cetáceos y otras cuestiones que afectan a sus poblaciones.

Cada año, miles de turistas llegan al país, especialmente a la zona de Samana, para avistar las ballenas que llegan que permanecen más de 70 días en el santuario de la bahía de Samaná, a donde arriban entre tres mil y cinco mil ballenas jorobadas para aparearse, alumbrar y cuidar a sus crías desde inicios de año y hasta fines de marzo.

El administrador del Santuario de Mamíferos Marinos de Samaná, Peter Sánchez, dijo a la agencia de noticias Efe que República Dominicana ingresó de pleno a la organización tras saldar la deuda de 19.500 libras esterlinas (31.764 dólares) que mantenía con la comisión, a la que se adhirió en 2007.

República Dominicana podrá ahora expresar con su voto su posición contraria a la caza de ballenas en la próxima reunión del organismo internacional, que se celebrará del 11 al 14 de julio en la isla de Jersey (Reino Unido), según sus explicaciones.

La nación caribeña se opone a la caza de los cetáceos y aboga por la promoción del turismo de ballenas, que practican unos 40.000 visitantes durante los 75 días de duración de la temporada de avistamiento, que genera unos nueve millones de dólares de ingresos, según estimaciones extraoficiales.

Al no estar al día en sus contribuciones económicas a la Comisión, República Dominicana no pudo votar en contra de la concesión de una cuota de caza anual de nueve ballenas jorobadas a Groenlandia por tres años, aprobada en la reunión del organismo del año pasado.

La caza de ballenas jorobadas con fines comerciales estaba prohibida desde 1966 y la de subsistencia desde 1986, pero en la citada reunión Dinamarca logró autorización para cazar ballenas para la subsistencia de comunidades de Groenlandia.

Según Greenpeace, la concesión hecha a Dinamarca no es una mera cuestión de subsistencia, pues se ha demostrado que la carne de estos animales se utiliza también con fines comerciales.

La mayor parte de las ballenas jorobadas o yubartas del océano Atlántico noroeste hacen una migración larga cada año a estas aguas dominicanas y otros lugares en el Caribe, y proceden de Groenlandia, Islandia y América del Norte.

El Santuario de Mamíferos Marinos de la República Dominicana es un área de suma importancia para la reproducción de esta especie, y tal vez sea el área de mayor concentración de ballenas jorobadas del mundo y uno de los santuarios de ballenas más grande en el hemisférico norte.

Por la presencia de ballenas, cada año Samaná recibe decenas de barcos cruceros cargados de turistas y se ha convertido en el principal puerto turístico de la República Dominicana. La mayoría de los turistas van atraídos, entre otros atractivos turísticos, por la observación de las ballenas jorobadas.

-Publicidad -spot_img
-Publicidad -spot_img
José María Reyes
José María Reyes
Director general Periodista, con maestría en Periodismo y Comunicación Digital, ha sido ejecutivo de los principales periódicos del país. Presidente del Grupo Jomare, director de Suelo Caribe y productor del programa Espejo 360, de Color Visión; expresidente de Adompretur y es director de Asuntos Regionales de Adompretur.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

ULTIMAS Noticias

Spirit Airlines surge de la reestructuración financiera • En línea más

Dania Beach.- Spirit Aviation Holdings, Inc., Spirit Airlines Matrix...

El antes y después de la Historia de la Aviación Comercial en la República Dominicana

Santo Domimgo. Cuando se decida construir por completo la...

Feria inmobiliaria Banreservas en España: tasa fija de 10% a siete años

MADRID, España.  El Banco de Reservas inauguró con gran...

Igor Rodríguez destaca aportes de la aviación civil a la economía dominicana

Puerto Plata.  El director general del Instituto Dominicano de...

Capitán Avispa, primera película dominicana nominada a Premios Platino

Miami, Estados Unidos. – La película animada dominicana Capitán Avista...

Turista india y actor gringo como objetos mediáticos

Era 26 febrero de 2025 cuando el actor estadounidense...

ULTIMAS Noticias

Spirit Airlines surge de la reestructuración financiera • En línea más

Dania Beach.- Spirit Aviation Holdings, Inc., Spirit Airlines Matrix...

El antes y después de la Historia de la Aviación Comercial en la República Dominicana

Santo Domimgo. Cuando se decida construir por completo la...

Feria inmobiliaria Banreservas en España: tasa fija de 10% a siete años

MADRID, España.  El Banco de Reservas inauguró con gran...

Igor Rodríguez destaca aportes de la aviación civil a la economía dominicana

Puerto Plata.  El director general del Instituto Dominicano de...

Capitán Avispa, primera película dominicana nominada a Premios Platino

Miami, Estados Unidos. – La película animada dominicana Capitán Avista...

Turista india y actor gringo como objetos mediáticos

Era 26 febrero de 2025 cuando el actor estadounidense...