Santo Domingo. Música en vivo, variedad de platos y productos locales fueron el lugar perfecto para que las familias dominicanas se reunieran para disfrutar de una noche bajo las estrellas en el Museo Fortaleza de Santo Domingo, en la Ciudad Colonial.
Esta apuesta cultural cautivó a cientos de jóvenes por su carácter artístico, dinámico y social. Allí, el ambiente no sólo inspiraba a sentarse, sino a disfrutar, caminar y charlar mientras se disfruta de un plato o una bebida.
En la entrada se podía ver cómo este lugar había vestido a sus visitantes, pues detrás de donde estaba el museo estaban tomando fotografías, y el pasto verde brillante, hay manteles y sobre ellos, grupos de amigos conversan.
Por otro lado, a ambos lados se colocaron estaciones para la venta de alimentos y bebidas, mientras que en el medio colocaron mesas y sillas para que la gente pudiera disfrutar de la comida y la música sonada.
Los invitados también tuvieron la opción de traer sillas de playa y mesas plegables, que se colocaron sobre el césped para charlar con familiares y amigos.
Experiencia
Elianny Ruiz y Erick Román, pareja que se encontraba allí disfrutando del festival, dijeron a EL DÍA que estas iniciativas deben implementarse periódicamente, ya que promueven la cultura local y la educación alimentaria.
“Queremos que esto vuelva a suceder porque aquí encuentras diferentes culturas, aquí te lo pasas bien, aquí un joven es feliz, un niño se recrea, es un completo espíritu de familia, todo, está delicioso”, explicaron.
Señalaron que los precios de los alimentos y bebidas que allí se venden son accesibles para locales y extranjeros.
De igual manera, Carolina Moreta y Jeremy Encarnación sostuvieron que el festival gastronómico fue una excelente apuesta de las autoridades, ya que la mayoría de la gente es joven y joven.
Agregar valor
Para Johanny David, empleada del centro Frío Frío, quien participa por primera vez en esta exposición, este proyecto agrega valor a todo emprendedor, ya que sus productos son mostrados y entregados a la gente, lo que incentiva el crecimiento económico local.
“Gracias al festival hemos tenido una gran acogida por parte de la comunidad con nuestros productos locales y regalos gastronómicos”, afirmó.
Este evento denominado Turizoneando Gastro Fest es impulsado por el Ministerio de Turismo para que en esta temporada navideña ciencia, arte y cultura se mezclen.
Según la presidenta de la Asociación de Bares y Restaurantes de la Zona Colonial, Grace Heyaime, Turizoneando es una incorporación importante a la integración de la Ciudad Colonial como centro cultural, turístico, gastronómico y comercial de Santo Domingo.
“Notamos al público que después de Turizoneando siguió disfrutando de la zona, lo que incrementó los eventos culturales como exposiciones, charlas, talleres de arte y una mayor presencia en bares, gastrobares y restaurantes de la zona”.