26.1 C
Santo Domingo
sábado, julio 19, 2025

Elsa Núñez, maestra del abstraccionismo que honra la naturaleza y la mujer

A propósito de la exposición Elsa Núñez, Homenaje a la madre tierra, en el Centro Cultural Banreservas, la obra de esta maestra y educadora es aporte fundamental a la plástica dominicana.

Santo Domingo. El nombre Elsa Núñez sugiere la magnitud de una obra pictórica modélica que cursa por la abstracción figurativa, de cuidados trazos expresionistas, y el empleo del negro, los colores pasteles suaves difuminados en torno al tema del ambiente, la sugerencia de lo poético envolvente y su soporte a la figura femenina.

Quienes hemos percibido la trayectoria de esta maestra tenemos ahora, y hasta agosto, que disfrutar de 29 de sus obras, cuatro de ellas inéditas, en la exposición Homenaje a la madre Tierra, en la Sala Ada Balcácer del Centro Cultural Banreservas, con curaduría y museografía de Margarita González Auffant, atractivo artístico de especial interés para quienes aman y estudian el arte visual dominicano. La muestra estará abierta hasta el 30 de agosto próximo.

Sus lienzos convocan al éxtasis

En Elsa Núñez, la nostalgia toma perfil cromático a partir de un estilo y en función de una destreza del despliegue del color empleado con una notable intencionalidad emotiva. Sus lienzos convocan al éxtasis reflexivo, a la mirada en torno a sus ejes principales: naturaleza, sociedad y mujer.

La exposición Homenaje a la Madre Naturaleza, en el Centro Cultural Banreservas.

La muestra, con exquisita museografía, es la más reciente de las cerca de 65 exposiciones individuales o colectivas, en que ha participado desde la década de 1960.

¿Tenemos idea precisa de la valía de la obra pictórica de Elsa Núñez? ¿Qué afirman de ellos conocedores y críticos de arte?

Escritores y artistas la valoran

Cándido Gerón: La construcción pictórica de Elsa Núñez es parte de una realidad concreta y material, enfatizada por una iconografía y una síntesis coherente y estructural. Su obra recoge diversos signos mágicos, reconocibles, que permiten extender los perfiles de su identidad nacional».

Luis David Miguel Kelly (Tesis de grado) UASD Escuela de Crítica e Historia del Arte. (Cromatismo) Los colores más apreciados a la hora de observar la presente pintura son los tonos fríos que van desde el azul hasta el morado, representando la estabilidad, que a su vez se asocia a la profundidad, al orden de lo sagrado y a la inmortalidad. Crea un alto contraste con las tonalidades tierra, que dan un toque dramático a la figura femenina. Todo esto en conjunto muestra una mujer abandonada, envuelta en atmósfera de nostalgia y soledad. https://es.scribd.com/document/503377401/Guia-Para-analizar-obras-pictoricas

La obra de Elsa Núñez es uno de los patrimonios artísticos del país, ahora en la exposición Homenaje a la madre tierra, en el Centro Cultural Banreservas.

Alfonso Quiñones define la obra de la afamada pintora como “Una magnífica muestra de abstraccionismo en el que, al fin, la artista grita, junto con la tierra irredenta, las aguas impetuosas o el fuego rebelde, esos mundos que crea dentro de sí, y que surge cuando se enfrenta al lienzo en blanco, y el estado de gracia de la creación absorbe su pensamiento y su interés”.

Amable López Menéndez. “Las obras de Elsa Núñez: “La celebración de la naturaleza como madre procreadora y nutricia de la vida terrenal y la especie humana, así como la pulsión ontológica, mística y poética de Elsa Núñez, se nos revelan en la gracia única con que ella logra transmutar las formas y sublimizar la superficie pictórica…”.

Marianne de Tolentino: “Una valoración sensual de la pasta, recogiendo la voluptuosidad y la esencia de la materia, se funde en una resonancia espiritual que libera las energías latentes y las sublimiza”. Queremos mencionar las gamas de colores, con sus atrevidas y atractivas tonalidades, las cuales no temen contrastar con la paleta de Elsa Núñez y proyectan una luminosidad circundante, real y simbólica, mientras el foco de luz sobre el cuadro se hace sutil y mesurado.

Jeannette Miller: “Ella alcanza un excelente nivel, tanto por la calidad interpretativa de su particular fuerza interior, como por el manejo de los medios cromáticos”.

Su vida

Elsa Núñez nació en la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana, en 1943. A los 12 años inició sus estudios en la Escuela Nacional de Artes Plásticas y posteriormente cursó estudios de filosofía en la Universidad Autónoma de Santo Domingo.

En 1970 viajó a Madrid para estudios de posgrado en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Y cuando regresó, fue profesora de dibujo y luego de pintura en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, formando parte de quienes serían luego talentos de esa generación.

-Publicidad -spot_img
-Publicidad -spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

ULTIMAS Noticias

Turismo: La Romana incluida entre los destinos líderes en protección infantil

La Romana. La Asociación de Hoteles La Romana Bayahibe (AHRB)...

«Magín Diaz ha demostrado gran capacidad y experiencia…, será de gran aporte al país»

Santo Domingo. El empresario y expresidente del Consejo Nacional...

Arajet lleva su programa “Mi Primer Vuelo” a Nueva York

Santo Domingo. La aerolínea dominicana Arajet realizó la segunda edición...

Emirates, reconocida como la marca global más recomendada de 2025 según YouGov

Ciudad de México, México. Emirates, la aerolínea internacional más...

Arajet y IATA acuerdan implementar innovadora herramienta Turbulence Aware

Ciudad de México, México. La aerolínea dominicana Arajet firmó un...

El mejor chef del mundo define como «aluciante y muy sabroso» el menú de Aguají, en Sosúa

Sosúa, Puerto Plata. Mitsuharu Tsumura, “Micha”, el mejor chef...

ULTIMAS Noticias

Turismo: La Romana incluida entre los destinos líderes en protección infantil

La Romana. La Asociación de Hoteles La Romana Bayahibe (AHRB)...

«Magín Diaz ha demostrado gran capacidad y experiencia…, será de gran aporte al país»

Santo Domingo. El empresario y expresidente del Consejo Nacional...

Arajet lleva su programa “Mi Primer Vuelo” a Nueva York

Santo Domingo. La aerolínea dominicana Arajet realizó la segunda edición...

Emirates, reconocida como la marca global más recomendada de 2025 según YouGov

Ciudad de México, México. Emirates, la aerolínea internacional más...

Arajet y IATA acuerdan implementar innovadora herramienta Turbulence Aware

Ciudad de México, México. La aerolínea dominicana Arajet firmó un...

El mejor chef del mundo define como «aluciante y muy sabroso» el menú de Aguají, en Sosúa

Sosúa, Puerto Plata. Mitsuharu Tsumura, “Micha”, el mejor chef...