Por Generoso Pérez
Santo Domingo. El turismo dominicano ha iniciado el año con resultados muy positivo, ya que en enero de 2014 la llegada de pasajeros no residentes al país aumentó en 6.0%, cifra que impacta de manera directa y positiva la captación de ingresos de divisas, al ingresar 449,149 visitantes, para un crecimiento en términos absolutos de 25,549 turistas adicionales.
Según el informe del Banco Central, dentro de los visitantes no residentes, el segmento de los extranjeros aportó 27,111 turistas más que en el mismo mes del año anterior, para una variación de 7.1% y, en este sentido, la tasa de crecimiento interanual del flujo total de turistas extranjeros, en términos de tendencia-ciclo se sitúa en 9.9%.
Resalta que este ritmo de crecimiento obedece al esfuerzo conjunto del Ministerio de Turismo y el sector privado en la promoción del turismo dominicano en los mercados internacionales. Las autoridades procuran superar los 4,6 millones de turistas que recibió República Dominicanaen el 2013.
Durante el mes de enero del año 2014, la llegada total de pasajeros residentes y no residentes fue de 496,724, lo que significó en términos relativos un aumento de 5.2% con relación a igual mes del año anterior, al ingresar al país 24,622 viajeros adicionales por las diferentes terminales aeroportuarias.
América del Norte lidera
Del total de la llegada de extranjeros no residentes, el 70.3% (288,237) de los visitantes al país, corresponde al continente americano, concentrándose el mayor flujo en los procedentes de América del Norte (56.0%), seguido de América del Sur (11.4%) y el América Central y El Caribe (2.9%).
Asimismo, Europa representó la segunda región en aporte con 121,411 turistas para una participación de 29.5% del total de visitantes; mientras que Asia y el resto del mundo conformaron el restante 0.2 por ciento.
Los países que experimentaron mayor crecimiento en la llegada de turistas al país en términos absolutos fueron Estados Unidos (8,910), Canadá(7,423), Argentina (3,543), Inglaterra (2,863), Alemania (2,432), Rusia (2,125) y Ucrania (1,655).
Por aeropuertos
La llegada de extranjeros no residentes por los aeropuertos internacionales mostró que Punta Cana continúa siendo la terminal más transitada, al recibir en sus instalaciones 275,338 pasajeros, lo que representa el 67.1% del total de turistas, seguido por Las Américas (14.6%), Puerto Plata(10.7%), La Romana (3.2%), Cibao (2.5%), y los aeropuertos de La Isabela y El Catey, Samaná con un aporte conjunto de 1.9 por ciento.
Las estadísticas obtenidas del perfil de los visitantes extranjeros en el mes analizado mostraron que el 94.4% visitó el país con fines de recreación y esparcimiento, utilizando principalmente los hoteles como lugar de alojamiento, al alcanzar una participación de 92.5