Santo Domingo. La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) ha calificado como un “absurdo” las pretensiones de la Junta Central Electoral (JCE) de elevar de US$300 a US$800 la tarifa de los matrimonios entre extranjeros que se contraen en los hoteles de las zonas turísticas del país.
Julio Llibre, presidente de Asonahores, ha explicado que la que la disposición de la JCE le fue comunicada a los hoteleros de la región Este, y que de inmediato solicitó una entrevista al presidente del organismo, Roberto Rosario Márquez, con el interés de que se busque una solución para evitar que se afecte el turismo dominicano.
“La tarifa de 800 dólares que está exigiendo la Junta por una boda entre extranjeros equivale a un paquete turístico que compra una persona en España para venir a pasarse una semana en la República Dominicana”, sostiene Llibre, indica una información publicada por Hoy, diario en el que participó en un almuerzo junto .a Rafael Blanco Canto, ex presidente de Asonahores; Juan Bancalari, presidente de la Asociación Dominicana de Turismo Inmobiliario y Manuel Quiterio Cedeño, director de Comunicaciones de Asonahores.
A juicio del empresario turísticos “eso es una locura; están casi triplicando una tarifa que por demás es mucho más alta que en los países de nuestra competencia; Jamaica cobra unos 60 dólares, Cuba 30 dólares y en México, que es el país con la tarifa más alta, el costo es como de US$300”.
Conforme con las explicaciones de Llibre, de cara a los touroperadores que han vendido ya esos paquetes en los mercados internacionales, la disposición de la Junta es una “locura”, ya que a esos turistas que compraron un paquete de boda por US$1,000 no se les puede decir ahora que son US$1,500.
El presiente de Asonahores se preguntó: ¿Quién va a pagar la diferencia? Y al mismo tiempo resalta que el segmento de bodas en los hoteles de playa es “altísimo”, al señalar que hay hoteles que tienen hasta un 30 por ciento de su ocupación de esos paquetes que pueden incluir de 40 a 50 habitaciones en una semana, porque vienen las parejas y sus invitados.
Para Llibre, la aplicación de ese incremento de US$500 dólares en la tarifa a pagar por los matrimonios de extranjeros tendrá un impacto “tremendo” en algunos hoteles que se han especializado en ese tipo de mercado, porque son muchas las bodas de extranjeros que se realizan cada año en las zonas turísticas del país.
Esperan entrevista
El presidente de Asonahores dijo que están a la espera de que el presidente de la Junta Central Electoral los reciba para discutir la situación que tanto afectaría al sector turístico. “Todas las regionales también están enviándole comunicaciones, porque eso es absurdo y al final de cuentas las consecuencias, sobre todo de cara a los tours-operadores, las tendríamos que pagar nosotros”, afirmó.
Aunque se desconocen los motivos de la Junta Central Electoral para incrementar la tarifa de los matrimonios de extranjeros, sí se sabe que el organismo electoral tiene actualmente un déficit de RD$1,054 millones y estaría buscando alternativas para aumentar sus ingresos, entre las que está el aumento a las bodas de extranjeros.
En de enero del 2007 cuando la pasada Junta Central Electoral dispuso mediante su resolución número 005-2007, el cobro de RD$15,000, equivalentes a unos US$450 a la tasa de entonces, a los extranjeros no residentes en el país que se casen fuera de las Oficialías del Estado Civil.
La misma resolución dispone que por cada boda que realicen fuera de los locales de las oficialías, los Oficiales del Estado Civil recibirán un 40 por ciento de los valores correspondientes a esos matrimonios. Pero los matrimonios de los extranjeros celebrados en la sede de las Oficialías del Estado Civil tienen un costo de RD$1,000, igual que el de los dominicanos.