El uso que hacen los niños de las aplicaciones de entrega de comidas y la creciente popularidad de los juegos en línea podrían estar impulsando la obesidad en toda Europa, según la Organización Mundial de la Salud.
Según la OMS, ningún país europeo está en vías de frenar el aumento de la obesidad de aquí a 2025.
Casi el 60% de los adultos y un tercio de los niños tienen sobrepeso u obesidad, y la pandemia de Covid ha empeorado la situación.
Sugiere restringir la comercialización de alimentos poco saludables para los niños, reducir el coste de los alimentos saludables y animar a todas las edades a hacer más ejercicio.
El Informe Regional Europeo sobre la Obesidad 2022 de la OMS afirma que las tasas de sobrepeso y obesidad han alcanzado «proporciones epidémicas», y que sólo América tiene un nivel de adultos obesos superior al de Europa.
Calcula que el problema está causando 1,2 millones de muertes al año en Europa -el 13% de todas las muertes- y al menos 200.000 nuevos casos de cáncer anuales.
Un reto complejo
Tener demasiada grasa corporal aumenta el riesgo de padecer muchas enfermedades, como 13 tipos de cáncer, diabetes de tipo 2, problemas cardíacos y afecciones pulmonares. También es la principal causa de discapacidad, según el informe.
La obesidad es «una enfermedad compleja» y mucho más que la combinación de una dieta poco saludable y la falta de actividad física, señala.
«La obesidad no conoce fronteras», dijo el Dr. Hans Kluge, director regional de la OMS para Europa.
«Los países de nuestra región son increíblemente diversos, pero todos se enfrentan a ella en algún grado».
Sin embargo, «podemos cambiar la trayectoria de la obesidad en la región» si desarrollamos sistemas sanitarios sólidos, dijo.
Los entornos alimentarios europeos, muy digitalizados, afectan a lo que se come, cuándo y cómo se come, y deben ser objeto de un seguimiento más estrecho, según el informe.
Las aplicaciones de entrega de comidas, por ejemplo, desempeñan un papel importante en el aumento del consumo de alimentos y bebidas con alto contenido en grasas y azúcares.
Situación en Reino Unido
Las investigaciones realizadas en el Reino Unido sugieren que comer una comida para llevar supone consumir 200 calorías más al día, de media, que la comida preparada en casa. A lo largo de una semana, esto podría significar que un niño ingiera el equivalente a un día más de calorías.
Pero el informe, presentado en el Congreso Europeo sobre Obesidad, también sugiere que los sistemas de entrega de alimentos y comidas en línea pueden utilizarse de forma positiva para mejorar las dietas, el acceso a alimentos saludables y el bienestar.
Los juegos en línea, que son muy populares entre los niños, también se han relacionado con una peor alimentación, un comportamiento poco saludable y más tiempo sentado en lugar de activo.
Pero, de nuevo, la OMS afirma que esta tecnología podría aprovecharse para mejorar la salud física y mental de los jóvenes.
En la región europea, el Reino Unido tiene la tercera proporción más alta de adultos obesos, por detrás de Malta y Turquía tiene la cuarta proporción más alta de adultos con sobrepeso u obesidad, por detrás de Israel, Malta y Turquía.
En toda Europa, el sobrepeso u obesidad afecta el 8% de los menores de cinco años, al 29% de los niños de 5 a 9 años y el 25% de los jóvenes de 10 a 19 años.
En el Reino Unido se han introducido algunas políticas para combatir la obesidad. Entre ellas, la ley obliga a los grandes restaurantes y cafeterías a mostrar información sobre las calorías, y se está estudiando un sistema similar para Escocia.
En otoño, en Inglaterra, comenzarán a eliminarse las promociones de «compre uno, llévese otro gratis» (BOGOF), después de que una investigación demostrara que animaban a la gente a comprar un 20% más de comida de la que necesitaba.
También está previsto prohibir en todo el Reino Unido los anuncios televisivos de alimentos con alto contenido en azúcar, sal y grasa antes de las 21 horas.