Santo Domingo. Alrededor de 9.4 millones de pasajeros fueron transportados en vuelos comerciales durante el 2010 por los diferentes aeropuertos internacionales de la República Dominicana, lo cual representa un incremento de 4.6% con respecto al año anterior.
Estas cifras las ofrece Luis Rodríguez Ariza, presidente de la Junta de Aviación Civil (JAC), quien destacó además, que primera vez se ha sobrepasado los 9 millones de pasajeros transportados desde y hacia la República Dominicana.
“Este aumento alcanzado en el año 2010 se debe, entre otras cosas, a la aplicación de una política aérea de cielos abiertos, que nos ha permitido llegar a nuevos mercados mundiales, contribuyendo de esta forma con el fortalecimiento de la industria turística nacional”, sostiene el funcionario.
Además, para el 2011, bajo un contexto internacional mucho más favorable que el de los últimos tres años, las proyecciones de las autoridades aeronáuticas indican que este crecimiento se mantendrá, apuntalando a la República Dominicana como el destino mejor consolidado y prometedor de la región.
El también presidente de la Comisión Latinoamérica de Aviación Civil (CLAC), manifestó que durante el transcurso del año 2010, República Dominicana ha firmado y ampliado acuerdos internacionales de transporte aéreo con España, Kwait, Países Bajos, Paraguay y Uruguay.
Según el funcionario, 52 aerolíneas operan novecientas sesenta rutas hacia la República Dominicana. Estas aerolíneas vuelan de manera regular y más de 120 lo hacen bajo la modalidad chárter, conectando así a 385, desde los siete aeropuertos internacionales con que cuenta el país.
Conforme con las proyecciones de las autoridades del Banco Central, país recibió casi 4.5 millones de turistas y el sector turístico nacional aportó US$4,239.5 millones de enero a diciembre de 2010.