Santo Domingo. Tras una reunión con el Ministro de Turismo, Francisco Javier García, el principal touroperador desde los Estados Unidos, Apple Vacation, ha anunciado un incremento de un 30% de vuelos charters desde Norteamérica hacia la República Dominicana, lo que representará un notable incremento de turistas estadounidenses al país.
Tim Mullen, vicepresidente ejecutivo de Apple Vacation, manifestó que el próximo año los vuelos charters de Estado Unidos que maneja ese touroperadorpasarán de veinte uno a treinta y dos vuelos semanales, lo que demuestra la confianza del mercado norteamericano en el destino dominicano.
“Hemos sostenido una reunión con el señor ministro donde revisamos el progreso que hemos alcanzado en el 2011 y revisar los planes futuros de RepúblicaDominicana y Estados Unidos, donde ya tenemos proyectado nuevos vuelos para el 2012”, dijo Mullen.
Según el ejecutivo turístico, la empresa confía plenamente en el destino dominicano, al tiempo de reconocer la gestión y colaboración de Francisco Javier Garcíaal frente del Ministerio de Turismo, en el fortalecimiento de los polos turísticos.
“En el 2011 hemos venido operando veinte y un vuelos semanal y con el apoyo del ministerio vamos a subir a treinta y dos vuelos semanal, además de los 120 asientos que garantiza Apple Vacation en el vuelo que inaugura JetBlue el 16 de noviembre”, informó el vicepresidente del touroperador.
Repondrá vuelos a Puerto Plata
Durante la reunión, efectuada en el despacho del ministro de Turismo, se definieron los planes de promoción para el invierno del 2011-2012 y se dio a conocer que Francisco Javier García solicitó al touroperador el apoyo específico para el destino de Puerto Plata, quienes se comprometieron a reponer los vuelos charters a esa provincia.
Un millón de turistas
Apple Vacation mueve más de un millón de turistas anual, con un total de 850 vuelos a Punta Cana, desde once ciudades norteamericanas; a partir del 2012 se sumarán tres ciudades más para un total de catorce, dentro de las cuales se encuentran Boston,
Chicago, Cincinnati, Cleveland, Philadelphia, Pittsburgh, Detroit, Milwaukee y Baltimore, entre otras.
Este touroperador administra seis hoteles en Punta Cana y Bayahibe, bajo el sello AM Resorts, para el 2013 espera tener el control de once hoteles, incluyendo el nuevo Cap Cana Gems y pretende iniciar un nuevo proyecto de lujo en Samaná.
“El aumento de estos vuelos, que garantizan el aumento de la llegada de turista desde el mercado número uno para la República Dominicana, es el reflejo de la confianza que tienen los norteamericanos en este país”, afirmó Francisco Javier García.