22.6 C
Santo Domingo
miércoles, marzo 26, 2025

Aviación latinoamericana preocupada por infraestructura y el pago de impuestos

alt

CIUDAD PANAMÁ, Panamá. Esta ciudad de la aeronavegación; este jueves y el viernes  será sede este jueves y viernes del séptimo foro de líderes de aerolíneas de América Latina y la asamblea anual de la Asociación Latinoamericana de Transporte Aéreo (ALTA), para analizar temas preocupantes como saturación de la infraestructura aeroportuaria regional y el impacto fiscal.

Las dos convocatorias congregan a unos 500 asistentes, entre ellos los gerentes de unas 40 aerolíneas, funcionarios de aeronáutica civil, así como proveedores y fabricantes, según ha explicado en conferencia de prensa el director ejecutivo de ALTA, Alex De Gunten.

 

La agenda de estas citas también incluye debates sobre los retos y oportunidades de la industria en la región de América Latina, asuntos de financiamiento, éxitos y fracasos, seguridad operacional, eficiencia operacional, medio ambiente y las proyecciones hacia 2015.

A juicio de De Gunten, la industria de la aviación se recupera a pesar de que la crisis económica reciente no fue tan marcada en América Latina, pero justo esa recuperación, y los retos que la región tiene por delante, deben ser muy bien valorados por las empresas vinculadas a este negocio.

 “Más del 50 por ciento de los aeropuertos de la región están saturados, sin capacidad para crecer, mientras que los gobiernos, aunque reciben billones de dólares en concepto de impuestos y servicios de la industria, no reinvierten en infraestructura”, ha afirmado el ejecutivo.

Conforme con sus explicaciones, un mandato de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) establece el compromiso de los gobiernos de reinvertir en el sector los fondos provenientes de la industria, pero el dinero se usa en otros proyectos, situación que les preocupa.

Al respecto citó el caso Brasil, que consideró enfrenta un problema serio, debido a que ese país tiene como reto los próximos juegos olímpicos y el mundial de fútbol de 2014, y seis de sus aeropuertos más grandes ya están por estos días totalmente congestionados.

De Gunten aprovechó para llamar a los líderes de la industria a defender sus derechos y buscar oportunidades de crecimiento, “porque del desarrollo de nuestro sector dependen muchos otros”. En la región,  las aerolíneas están concentradas en cinco grupos que manejan el 70 por ciento del tráfico aéreo.

-Publicidad -spot_img
-Publicidad -spot_img
José María Reyes
José María Reyes
Director general Periodista, con maestría en Periodismo y Comunicación Digital, ha sido ejecutivo de los principales periódicos del país. Presidente del Grupo Jomare, director de Suelo Caribe y productor del programa Espejo 360, de Color Visión; expresidente de Adompretur y es director de Asuntos Regionales de Adompretur.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img
- Publicidad -spot_img

ULTIMAS Noticias

ULTIMAS Noticias