México. Cancún, una de las zonas turísticas más hermosas del mundo, tuvo un excelente año en la captación de turismo internacional y se consolidó junto con la Riviera Maya entre los destinos líderes del Caribe, y en el año que inicia buscará fortalecer aún más su imagen a nivel mundial.
Jesús Almaguer Salazar, director general de su Oficina de Visitantes y Convenciones (OVC), ha afirmado durante una conferencia de prensa que sumarán un 30% en su presupuesto de promoción para sumar US$200 millones. “El 2011 será un buen año, siempre que se mejore la percepción de seguridad de México”, sostuvo.
Según el funcionario, sólo se necesita mejorar e mejorar la percepción de seguridad de México como país, y en especial de los destinos turísticos, se abran más vuelos internacionales, y la transición gubernamental estatal y municipal siga privilegiando al turismo en la entidad”.
“En 2010, se logró consolidar a Cancún, junto con la Riviera Maya, como los más importantes destinos turísticos del Caribe”, dijo el funcionario. De enero a septiembre pasado, Cancún y Riviera Maya recibieron en su conjunto a 4.7 millones de turistas, en sus más de 67 mil cuartos de hotel.
Resaltó que “de los más de 11 millones de turistas que visitaron el Caribe, casi la mitad lo hizo en Cancún y la Riviera Maya, destinos que en su conjunto recibieron hasta septiembre pasado a 2 millones de turistas más que República Dominicana, por ejemplo”. República Dominicana recibió este año 4.5 millones de turistas, según las estadísticas oficiales.
En términos generales, el directivo destacó que el 2010, año en el que se invirtieron 180 millones de presos en promoción, “fue muy bueno comparando los resultados obtenidos por Cancún con su entorno turístico actual en el Caribe, y dijo que la Cumbre sobre Cambio Climático (COP 16) logró generar una afluencia de 50 mil personas, entre asistentes, acompañantes, artistas, organizadores y prensa internacional, los cuales ocuparon alrededor de 22 mil habitaciones y generaron una derrama económica aproximada de 125 millones de dólares.
Según Almaguer Salazar, si bien los resultados de la cumbre fueron satisfactorios en materia ambiental, la imagen turística de Cancún resulto beneficiada al no presentarse por vez primera manifestaciones con violencia.
El Comité Técnico de la OVC de Cancún, conformado por hoteleros, empresarios y tres niveles de gobierno, analiza continuar con la promoción del destino a través del equipo “Potros de Hierro del Atlante”, en el que invierten 3 millones de dólares anualmente, así como en la celebración de importantes eventos como la Copa Gobernador de basquetbol, torneos de golf, diferentes convocatorias artísticas y un festival gastronómico.
También, el funcionario dijo ue con una inversión de 4 millones de dólares, en este mismo mes iniciará una agresiva campaña de promoción en Estados Unidos y Canadá con spots de televisión y espectaculares, “lo cual redundará en tener excelentes resultados en afluencia de visitantes en 2011, aunado a la oferta de 700 mil asientos de avión que se abrieron desde Canadá de noviembre pasado a abril próximo”.