Bonao. El Carnaval de Bonao, fiesta popular de contenido patriótico y una potencia en creatividad, emociones, colorido y diversión, arranca de manera oficial este domingo 9 de febrero, con un desfile regional en el que participarán comparsas de todo el país.
Así lo dejó saber durante rueda de prensa celebrada en el Hotel Jaragua, el presidente de la comisión organizadora del carnaval, alcalde Alberto Marte Almanzar, en la que estuvieron presentes instituciones y empresas que respaldan el evento popular, destacándose entre ellas el Ministerio de Turismo.
En el encuentro con la prensa participaron el sociólogo Dagoberto Tejeda, asesor permanente del Carnaval de Bonao; Clarisa Jiménez, representante del Ministerio de cultura; los regidores Anyi Paulino, Juan Suriel y Felicia López.
Asimismo Rafael Santana, director de Eventos de Refrescos Nacionales con su marca Coca Cola; el primer presidente del Carnaval Bonaense organizado, José Montero y el artista creativo Piro Antonio Espinal.
Al pronunciar las palabras de bienvenida el alcalde de la provincia Monseñor Nouel, Alberto Marte Almanzar, expresó que “por su colorido, calidad y diversidad este carnaval, es el más divertido y contagioso del país”.
Expresó además que en el marco del acontecimiento popular habrá encuentros con otras ciudades del país, donde se exhibirán caretas y disfraces alusivos a las expresiones carnavalescas de la Villa de las Hortensias.
Anunció que durante el desarrollo de la actividad se realizará además un festival infantil inter-escolar, mientras que los sábados habrá exhibiciones artísticas con las principales orquestas del país de los diversos géneros musicales.
Crecimiento
De su lado, el sociólogo e investigador de la cultura popular, Dagoberto Tejeda, señaló que el carnaval de Bonao, no sólo ha crecido cuantitativamente y cualitativamente, sino que este se ha convertido en un evento de colorido y de expresiones en el que están presentes los trajes y la música que aluden a su conocimiento autóctono.
“Este Carnaval es el más importante del país, cualitativamente y cuantitativamente”, agregó el experto en cultura y folclor.
Precisó que el Carnaval de Bonao ha salido de los moldes locales para convertirse en una expresión nacional.
“El Carnaval de Bonao es comparsa, es personaje, es pueblo que se envuelve cada domingo en el color y la alegría de este cuantitativo y cualitativo evento”, destacó.
Bonao cuenta con más de cincuenta años de historia carnavalesca con personajes únicos de la región y sus orígenes de caretas de animales.
Se estima que en esta actividad participarán en las calles más de ciento cincuenta conjuntos y comparsas, ochenta de los cuales saldrán de sus “cuevas” a repartir vejigazos para llevar alegría a los residentes y visitantes.
El Carnaval tiene como rey al periodista Tony Brito y como reina Anabel Sandoval.
Durante la celebración de esta fiesta nacional están contempladas actividades educativas en las cuales se abordarán aspectos de la soberanía nacional como “Duarte y la Patria”.